Residentes de Mar del Plata: “Nos estamos organizando para ir a una gran jornada de lucha y paro”

Como parte de la difusión del enorme conflicto de residentes entrevistamos a Adriana Ramírez, delegada de la residencia del Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata.

0
132
Foto: Ahora Mar del Plata

IW: ¿Cómo es ser residente en un hospital de Mar del Plata?

Adriana: Es difícil, tenemos una población muy empobrecida, la falta de empleo, proyectos y vivienda afecta la salud de las personas; en mi caso siendo residente de salud mental veo como estas variantes inciden en las subjetividades, haciendo que las presentaciones de casos sean cada vez más agudas. El consumo está íntimamente ligado a la falta de lazo social, cada vez más resquebrajado por las condiciones sociales y materiales de las personas, que se traducen en adicciones y violencia. Los hospitales se mantienen con equipos humanos que brindan lo mejor de sí, principalmente los residentes les ponemos mucha garra, pero ante la escasez de recursos muchos terminan agotados, en una tarea que parece la de Sancho Panza contra los molinos. Por otra parte, lxs residentes de todas las especialidades se ven con una gran cantidad de pacientes, lo que lxs lleva a relegar una pata importante de la residencia, que es la formación académica, en pos del asistencialismo. Ni hablar cuando esto implica, además, restar horas de sueño por guardias interminables (hoy en la lucha por limitarlas) o tener que buscar otro trabajo para llegar a fin de mes.

IW: ¿Cuál es el promedio de salario que están cobrando? Contanos los reclamos.

Adriana: Un residente, en promedio, está cobrando $140.000; hay que tener en cuenta que aparte pagamos la caja, en mi caso de psicólogxs, que es de $7000 aproximadamente y una matrícula anual. Estamos reclamando que el sueldo de un residente de primer año esté por encima del costo de la canasta familiar. Osea, estamos pidiendo una recomposición salarial. Que se aumente el monto por hijo el cual, actualmente, por el nuevo reglamento es de $1500. Estamos también reclamando que se cumpla efectivamente el reglamento, ¡que no haya más sorpresas! Que el plus por guardia sea para todos los años. Que no haya recorte en salud ni en educación. Más recurso humano y continuidad laboral de los residentes.

IW: ¿Qué acciones viene impulsando?

Adriana: En Mar del Plata los residentes nos venimos organizando desde los distintos hospitales y centros de salud, tanto residentes de provincia como de nación. Hemos realizado asambleas por lugar de trabajo y luego asambleas con los resis de los distintos efectores, discutiendo cómo se viene o no implementado el nuevo reglamento y problematizando nuestro escaso sueldo ante una inflación creciente. También nos encontramos en alerta ante cualquier intento de castigo o persecución debido a nuestros reclamos. Realizamos un gran paro y movilización el pasado martes 8 llevando nuestros reclamos a la región 8, en donde fuimos recibidos, en consonancia con los reclamos del resto de nuestros compas de provincia. Ahora nos estamos organizando para ir a una gran jornada de lucha y paro para el jueves 17 con una gran adherencia hasta el momento. Es un ejemplo de lucha la pelea llevada a cabo por los resis de CABA, en Provincia seguimos con la marea blanca.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí