Repudio a la absolución de genocidas de la CNU condenados por crímenes de lesa humanidad

La Sala II de Casación Penal emitió un fallo de absolución a cuatro genocidas de la CNU, Concentración Nacional Universitaria.

0
175

“ ‘No bien supieron del fallo, desde Familiares iniciaron una campaña para recolectar firmas en repudio que ya cuenta con el apoyo de cientos de personas, colectivos y organismos de derechos humanos, y que continúa durante esta semana. “Esta sentencia de Casación tiene una gravedad equiparable al 2×1 de la Corte’, denunció Carlos Díaz.” (Página 12, 1/2/23)

Un golpe fuerte desde los despachos judiciales a la incansable lucha por Memoria, Verdad y Justicia. En este caso, es a víctimas de la CNU (Concentración Nacional Univesitaria), banda parapolicial que tuvo el epicentro de su accionar criminal en la ciudad de Mar del Plata, aunque también cometió crímenes en otras localidades del país.

La Sala II de Casación absolvió a cuatro de los siete miembros de esa organización que habían sido condenados en 2016. Condena con pruebas más que contundentes que dieron lugar en diciembre del 2016, a la sentencia de reclusión perpetua para tres de los victimarios y penas de entre 3 y 7 años de prisión para el resto de los acusados.

Fueron un juicio y un fallo históricos que abrió una luz en la lucha por Justicia por los crímenes de las bandas parapoliciales que asolaban el país desde el año 74, durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón.

La alegría y la vara de la justicia a favor duraron hasta que la causa, apelada por ambas partes (¡los defensores de los criminales trinaron porque los consideraron delitos de lesa humanidad!), recayeron en la Sala II, y dos de sus integrantes (Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma) resolvieron la absolución a los hermanos Asaro, a Granel y a Justel, además de favorecer al imputado Otero a quien, aunque reafirmaron la perpetua, le quitaron la responsabilidad sobre la muerte de la docente María del Carmen Maggi. Sus consideraciones de fondo son que la CNU no era ninguna organización criminal… algo así como una “ (…) una agrupación profesional de abogados peronistas o una filial sindical –CGT-(…).” (Id) ¡Faltó que los postularan para el Martín Fierro!

Estos señores jueces intentan disfrazar ante nuestros ojos una tragedia en farsa. Pero ni los familiares, ni los sobrevivientes, ni los luchadores nos dejamos engañar. Y debemos redoblar los esfuerzos para que no engañen a nadie.

Debemos repudiar este fallo a lo largo y ancho del país para darlo vuelta como una media y, al mismo tiempo, fortalecer la pelea en este 2023 que seguramente, va a ser de muchos desafíos en defensa de las libertades democráticas, de activar las condenas a los represores de todo pelaje. Y de poner freno a las “injusticias” que, en distintas formas (absolución, libertad condicional, prisión domiciliaria) se disparan desde los estrados judiciales y las enfrentaremos en unidad de acción en las calles.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí