
En dicha investigación, incluso se menciona a comerciantes que habrían llamado a una manifestación para dejar de pagar impuestos.
El motivo de este ataque, se debe a la realización de distintas acciones en los últimos días en Casa de Gobierno y el CPE, de reclamos mediáticos por el atraso del pago de salarios y falta de cobertura de horas y cargos en el sistema educativo, que ha dejado con pocos o directamente sin ingresos a cientos y miles de docentes en toda la provincia en medio de la cuarentena por la pandemia.
Repudiamos y denunciamos este ataque por parte del ejecutivo, ya que representa vulnerar el derecho a la libre organización y movilización contra las organizaciones sindicales y políticas que, a pesar del carácter extremadamente limitado de las acciones que hasta ahora se vienen llevando, el ataque configura de fondo no permitir que el colectivo de trabajadores/as como es el caso ahora de ATEN, pueda manifestarse por el derecho legítimo a defender el salario y nuestras condiciones laborales.
Sin embargo, no podemos dejar de señalar que esta ofensiva del gobierno a través de la justicia, se debe al terreno allanado que ha dejado las conducción de ATEN – TEP que hace bastante tiempo mantiene una tregua con el gobierno del MPN, y que se alinea y subordina al gobierno nacional de Fernández que ha decretado por medio del Ministerio de Trabajo la prohibición de todo tipo de aglomeración que sea con motivo de organización de asambleas, movilizaciones, etc. y demás eventos, medidas y decretos que la burocracia sindical ha dejado pasar sin hacer el menor cuestionamiento del peligro que representan las mismas.
A todo esto, se suma que antes del inicio de la cuarentena literalmente hayan cerrado el sindicato cuando todos sabemos que mientras más se profundiza la crisis económica con más fuerza los gobiernos y las patronales buscan descargarlas sobre nuestras espaldas, y el sindicato y sus dirigentes como si nada fuese a pasar dejan abandonados a su suerte a lxs trabajadorxs, llegando al caso de acusar a quienes nos organizamos de forma independiente para llevar a cabo los reclamos de nuestrxs compañerxs como de buscar estrechar lazos de solidaridad con la comunidad y las familias más necesitadas ante la falta de respuesta del Estado y el gobierno.
No podemos permitir semejante atropello del gobierno a nuestro derecho a la libre organización, y llamamos a todas las organizaciones sindicales, políticas, sociales y de DDHH a repudiar y manifestar nos acordando la modalidad este accionar intimidatorio del gobierno contra los trabajadores y trabajadoras que más temprano que tarde nos encontrará manifestándonos masivamente en las calles, bien como lo hicieron los compañeros del Frigorífico Penta movilizando a Plaza de Mayo y el Hospital Belgrano cortando calles ante los contagios del personal en la provincia de Bs. As. Logrando testeos masivos, del Hospital Castro Rendón de Neuquén cuando días atrás el personal de salud realizó un abrazo al hospital movilizándose por sus condiciones de trabajo e insumos necesarios para afrontar la pandemia.
Se vienen tiempos donde el gobierno prepara el ataque en primer lugar a nuestros salarios, sea vía congelamiento o recorte con desdoblamiento del pago, y por ello el conjunto de los trabajadores docentes y estatales tendremos que estar a la altura para dar respuesta, empezando por tirar abajo todo intento de judicializar y penalizar a los/as luchadores/as, al mismo tiempo que exigimos a la actual conducción del gremio de ATEN que abra sus puertas porque la lucha en cuarenta no se suspende y no estamos dispuestos a pasar una cuarentena con hambre, represión y que se ataque el derecho de libre organización y manifestación.