
Halcones y palomas del PRO compiten en una dura interna desde hace meses. Patricia Bullrich acusó de “débil” a Larreta por no reprimir lo suficiente y desde el entorno del Jefe de gobierno, contestaron que la ex ministra de Seguridad es funcional al kirchnerismo.
Algunos meses atrás, las declaraciones de Carrió contra los “amigos de Massa”, encendieron las alarmas en Juntos por el Cambio. La asunción de un ministro de Economía encargado de llevar adelante el ajuste que encarga al FMI, dejaba sin perfil a parte de la coalición de derecha. Ver Ajuste brutal: Massa recorta presupuesto de Salud, Educación y vivienda, entre otros.
En otra ocasión, la discusión acerca de la posible incorporación de Milei a Juntos por el Cambio desató una dura polémica entre quienes estaban de acuerdo y quienes veían en el “libertario” un límite demasiado a la derecha.
Quienes vean sólo una pelea de candidaturas o de perfil de campaña de cara al 2023 entenderán una parte de la interna, pero esta sólo es la motivación más superficial. Halcones y palomas no solo se diferencian en el tono más estrafalario o institucional de sus declaraciones. Existe una diferente apreciación del ajuste y las tareas que deberán llevar adelante si ganan las próximas elecciones.
Es por eso que personajes cómo Bullrich o Macri, interesados en sumar a Milei también son quienes tienen críticas en relación al operativo represivo “débil” de Larreta en Juncal y Uruguay. Un perfil más a la derecha para una represión más dura.
La insistencia de Bullrich en criticar “la falta de firmeza” de Larreta se relaciona con el plan de profundización del ajuste que busca llevar adelante. Hace dos meses declaraba en los medios: “Me dicen que es imposible sacar los planes en seis meses. Más imposible es no sacarlos porque se van a quedar para siempre. Si no lo hacemos con convicción nos comen el cambio»
Por otro lado, Larreta un personaje que se encuentra claramente en la derecha, tiene una versión más gradualista de las tareas a llevar adelante. De hecho, el Gobierno de la Ciudad, tiene a Ciudadanos, su propio programa social además de una versión “soft” para el discurso represivo: “El mayor orden, con el menor uso de la fuerza posible”.
Todos Juntos con el ajuste
Es interesante señalar que la interna de Juntos por el Cambio cruza coordenadas similares a la del Frente de Todos. Sólo que en este caso, Cristina y sus seguidores denunciaron el ajuste de Guzmán y el acuerdo del FMI con el objetivo de desmarcarse y ahora apoyan las medidas antipopulares de Massa.
En el Frente de Todos creen necesario un ajuste porque son al fin y al cabo una fuerza capitalista, sólo que el kirchnerismo se niega a dilapidar su capital político manchándose las manos. Sería difícil encontrar otra razón que justifique las críticas a Guzmán y el apoyo al actual Ministro. Esto teniendo en cuenta que el presente ajuste es superior al que aplicó el ex titular de Economía.
Desde hace meses tanto el Gobierno cómo oposición nos metieron en la interna del ajuste.
Desde hace meses, tanto el Gobierno como la oposición nos metieron en la interna del ajuste. Lo único que se discute son diferentes variables e intensidades. Mientras tanto, los índices de apoyo a las diferentes coaliciones gobernantes es cada vez menor. El sistema político burgués se desacredita porque no tiene más que ajuste para ofrecer en un país con la mitad de la gente bajo los niveles de pobreza.
De la actual encrucijada entre ajustes más o menos graduales, se sale en las calles. De esta manera lo hicieron los docentes de varias y estatales de varias provincias cómo Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Neuquén, entre otras.






