Quilmes: Valot despide y no paga los sueldos

La empresa Valot despidió en el día de hoy a 60 trabajadores de su planta ubicada en el parque industrial La Bernalesa, en el partido de Quilmes.

0
41

Durante el mes de abril la mayor parte de los trabajadores realizaron horas extras porque la empresa demandaba mayor producción. La misma se dedica a fabricar alcohol en gel y repelente, elementos de higiene indispensables en el marco de la pandemia del coronavirus y la amplia propagación de casos de dengue en el país. Sin embargo, los primeros días de mayo la empresa informó que pagaría el sueldo en cuatro veces, pagando la última cuota casi llegando el mes de junio. El rechazo a esta medida por parte de los trabajadores y el sindicato desató el conflicto a finales de la semana pasada.

Luego de mostrarse tajante a pagar en cuotas los salarios, la patronal muestra nuevamente la caradurez con la que se maneja. En el día de hoy impidió el ingreso de los 60 trabajadores, informando que les llegarían a sus domicilios los telegramas de despidos con causa justificada. La supuesta causal que adjudica la empresa es no respetar las normas de distanciamiento social. Un verdadera desfachatez de una empresa que a pesar de producir alcohol en gel nunca les brindó a sus trabajadores ni suficiente alcohol, guantes o barbijos y se siguió produciendo de la misma manera que antes, sin tomar ningún protocolo de higiene y seguridad ante la pandemia.

En este momento los trabajadores se encuentran bloqueando los portones de la fábrica a la espera de la audiencia que tendrán mañana ante el Ministerio de Trabajo donde exigirán el pago en una cuota de los salarios así como la reincorporación de todos los despedidos.

El viernes pasado en una conferencia de prensa Alberto Fernández anunció una virtual continuidad de la cuarentena cediendo a la presión empresarial. Decimos virtual porque la realidad es que los grandes sectores productivos fueron habilitados a volver a ponerse en funcionamiento implicando la movilidad y traslado de grandes sectores de trabajadores aumentando la posibilidad de propagación del virus. Se supone que cada empresa debe implementar protocolos de cuidado y garantizar el traslado de los trabajadores. Sin embargo, durante la cuarentena ha quedado claro que los empresarios hacen y deshacen a su antojo movidos únicamente por las ansias de ganancias. En Quilmes hay muestras de sobra al respecto, Bruzzese en Penta ha violado sistemáticamente la conciliación obligatoria manteniendo el lock out patronal dejando 240 trabajadores en la calle y sin cobrar; en el frigorífico ex Federal luego de la muerte de un trabajador positivo de Covid 19, no se tomó ninguna medida para evitar la propagación del virus, llegando al ridículo que el frigorífico fue clausurado una semana después cuando eran 9 los trabajadores infectados; en Cattorini hemos visto la extorsión de la patronal a producir a pesar de no ser un rubro esencial durante toda la cuarentena. Este tipo de empresarios son ahora a los que se les confía la salud de los trabajadores.

Exigimos al gobierno que garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo que se han perdido hasta el momento y se pague al 100% el salario de todos los trabajadores.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí