Hay una frase del discurso de Milei el pasado domingo para presentar el presupuesto 2025 que debería haber hecho sonar todas las alarmas. No las citas de Cicerón que no son de Cicerón. Igual es gracioso que Milei se quiera hacer el culto citando como fuente algo que vio en redes sociales. No. La cosa es que «achicar el Estado para agrandar la nación» es una frase famosa de Martínez de Hoz, el Ministro de Economía de Videla. Y Milei dijo que «hay que achicar al Estado para agrandar la sociedad». La cita es casi textual.
Los años de la dictadura no fueron solamente de represión y genocidio. Fueron también años de ruina económica. La memoria también es un ejercicio de precaución frente a las estafas. Y Milei ya apila estafa sobre estafa sin ningún tipo de vergüenza. Es bastante insólita la impunidad con la que lanza frases como que «no hay nada más empobrecedor que el déficit fiscal y no hay nada que enriquezca más a los políticos que el déficit fiscal». Pero a nadie se le escapa que hay superávit fiscal (aunque sea trucho, lo hay) y la gente es más pobre, y que «los políticos» no pagaron ni medio peso (en otros tiempos conocido como «50 centavos») del ajuste de Milei.
Previsiones económicas, números dibujados
Los afines y arrastrados no pararon de repetir lo «inédito», «rupturista» y hasta «histórico» del discurso de Milei en un Congreso casi vacío y una televisión sin espectadores. Lo que no es una novedad es que el proyecto de presupuesto 2025 esté repleto de previsiones económicas con números tan evidentemente dibujados que es impresionante que nadie se los pueda tomar en serio. Lo nuevo es que Milei logró algo insólito: dibujarlos todavía más.
Para empezar, en su discurso repitió algo que hace ya algunas semanas viene diciendo: que «el sector privado» ya anunció inversiones por 50 mil millones de dólares para los próximos años en Argentina. Nadie sabe quién, en qué y para cuándo se anunciaron esas inversiones. ¿Será, acaso, una predicción de las amistades tarotistas de Milei?
Inflación
Así comenzamos y así seguimos. El presupuesto 2025 estima que la inflación para este año cerrará en 104,4% interanual. Contando agosto, la inflación estuvo ya décimas arriba del 94%. Para que el 2024 termina con la cifra estimada es necesario que la inflación mensual se desplome a algo más del 1% mensual. Para mentir hay que tener algo más de cintura. Al menos darle algo de tiempo a la gente de que se olvide. En un mes sabremos que bajo ningún punto de vista eso va a pasar. Si los próximos cuatro meses están dibujados, imaginen el año 2025. 18,3% de inflación anual estima para el año que viene dice el proyecto de presupuesto 2025 de Milei. Nadie, absolutamente nadie, cree que eso vaya a pasar. Empezando por los que redactaron esta ley.
Crecimiento
El proyecto de presupuesto del 2025 estima para el año que viene un rebote económico, de la caída del 3,8% de este año a un crecimiento económico del 5%. En este caso, es fácil saber de donde viene el dato: de un informe del FMI. La estimación del derrumbe de este año, estando ya en septiembre, es bastante realista. Lo que es imposible saber es de dónde sacan que Argentina crecerá un 5% el año que viene. Es una cifra alta, demasiado alta, y no hay nada que indique todavía que vaya a pasar.
¿Cuál sería el motor de semejante crecimiento? ¿El consumo? Una de las bases de la política económica mileísta viene siendo pisar los salarios y destruir el consumo masivo con la promesa de bajar la inflación. Nada indica que eso vaya a cambiar, ni que los salarios crezcan por encima de la inflación. ¿La actividad industrial? El uso de la capacidad instalada está en niveles de la crisis del 2002 y no hay nada a la vista que diga que se vaya a recuperar tanto. ¿Las exportaciones? Hasta el propio proyecto de presupuesto prevé un crecimiento muy leve.
Todo índice de posible «crecimiento» para el mileísmo parece estar basado en dos cosas: futuras inversiones a través del RIGI e ingresos extraordinarios por privatizaciones. En Argentina ya hay una larga experiencia con este tipo de cosas. Cuando el Estado malvende sus empresas a precios irrisorios, es cierto que le entran algunos dólares, a los que quieren contar como «inversiones». Siempre fueron también, pan para hoy y hambre para hoy pero un poco más tarde. Sin modernización ni inversión real, la venta de empresas estatales han resultado en vaciamiento y saqueo. Respecto al RIGI, se puede decir lo mismo: ingresos temporales por «inversiones» en saqueo de recursos naturales son «crecimiento» dibujado y efímero. Entran algunos dólares de inversión de multinacionales, saquean todo lo que puedan, no dejan ningún tipo de desarrollo en el país, se van llevándose mucho más que lo que entró.
Recaudación
Está luego la cuestión de la recaudación: de dónde vendrán los ingresos del Estado. Es simple: ¿Quién paga los impuestos?
El proyecto de presupuesto espera ingresos totales por 175 mil millones de pesos. De ese total, 53 mil millones entrarían por IVA. Es el principal ingreso del Estado. Los pobres comprando fideos de segunda marca son los principales pagadores de impuestos.
Adivinen qué le sigue. Así es: Ganancias, con 38 mil millones, los trabajadores asalariados que ganan apenas por encima del promedio tienen que sacrificarse por el bien del plan económico. Le siguen los créditos y débitos de cuentas corrientes, con 12 mil millones de pesos. Y, recién ahí, en cuarto lugar, comienzan a poner plata algún sector empresario, los derechos de exportaciones por 10.920 millones de pesos. Los pobres ponen más, mucho más, pero «el campo» ya comienza a poner el grito en el cielo.
El dólar
El proyecto de presupuesto 2025 estima que la cotización del dólar oficial esté apenas por encima de los 1200 pesos en diciembre del 2025. Es decir, esperan mantener la política de mini devaluación del 2% mensual (crawling peg) sin ningún cambio. El cepo está lejos de tener un fin a la vista, y los posibles inversores se guardan de hacer nada frente a que les pongan algún límite a llevarse los dólares para afuera.
Lo cierto es que el precio del dólar está artificialmente pisado por el gobierno, controlado para que una devaluación mayor no derive en un salto inflacionario y poder sostener el artificial índice de más del 4% de los últimos meses. Mucho para muy poco: sigue siendo uno de los índices de inflación más altos del mundo.
El peso artificialmente alto es lo que ha convertido a la Argentina en un país ridículamente caro para los parámetros internacionales. Que un país de ingresos medio-bajos como este tenga artículos de primera necesidad en precios parecidos a los de Estados Unidos es algo completamente insólito, pero es lo que estamos viviendo.
Como es sabido, la cotización del dólar se mueve entre las corridas contra el peso y las devaluaciones oficiales. Las corridas suelen impulsar las devaluaciones oficiales. Y eso pasa cuando hay muchos pesos y muy pocos dólares. Para que no estalle todo por los aires necesitan que ingresen dólares a toda costa…
La nueva «regla fiscal»: la mayoría paga la deuda externa de sus bolsillos y con sus futuros
Este es el punto más realista, más nefasto y más importante de todo el discurso de Milei.
Lo cierto es que el cepo es una de las principales herramientas del gobierno para evitar que todo explote. Evitando el egreso de dólares y ajustando a jubilados y Universidades, se hacen con los ingresos necesarios para que no se les escapen todos los dólares de las manos. No les ha sido posible generar con su gestión económica casi ni un dólar nuevo «genuino». Apenas los corrientes de ingresos como los de exportación de soja con una cosecha regular.
Pero el año que viene, en estas condiciones, se augura como catastrófico: el Estado argentino debe afrontar pagos de deuda externa por unos 20 mil millones de dólares al FMI y los acreedores privados.
¿De dónde sacar tantos dólares? Las previsiones de ingresos, en última instancia, poco importan. «El superávit primario tiene que equivaler o exceder al monto de los intereses de deuda a pagar» dijo Milei en su discurso. Es decir, los gastos del Estado recortados deben usarse para pagar deuda externa.
La nueva «regla fiscal» consiste en eso: «blindar el equilibrio fiscal para siempre, terminando con el castigo de la deuda y la emisión». No importa la pobreza, ni la recesión, ni el derrumbe de los salarios y las jubilaciones. La regla principal de Milei es una declaración de guerra contra los trabajadores, los pobres, los estudiantes, los jubilados: no importa lo que pase, si no alcanza la plata para pagar deuda, se recorta más para pagarla.
Es una promesa de trasladar dinero directamente de los bolsillos argentinos a los acreedores. ¿Y de los bolsillos de quién va a salir ese dinero? El antecedente de este año y el presupuesto del 2025 ya nos lo dice: recortan las jubilaciones, el presupuesto a salud y educación; aumentan el IVA, el monotributo y Ganancias; reducen impuestos a los ricos como Bienes Personales. La «regla fiscal» de Milei es que los fondos de inversión internacionales y el FMI se lleven la plata que Milei les va a sacar de sus bolsillos a los trabajadores.
Si protegemos a les jubilades
los miercoles
O Quizás seas…???
Una persona…resbalosa
como jabón húmedo,
de esas que todo …
les da igual.
LES RESBALA…
Dirigente Sindical,
CGT o CTA,
Gorditos, mentirosos,
Congresistas, Diputados
Periodistas, …
Evasores, Narcos,
Capitalistas.
que más da.
El dolor ajeno, …
te resbala,
cáncer agudo, …
Los jubilados con artrosis,…
dolor profundo, manos gastadas,
Comer o Curarse,
Sufrir, padecer,
no morir.
los niños con hambre, …
sin dormir,
te resbalan,
te dan risa, …
sin cultura
ni zapatos, …te resbalan , …
Se resbalan,…
En frío barro,
Hay que asco, …
La rabia, … te delira,
te gusta, lo deseas
los pisarías, …
los matarías
no son humanos,
los gasearías
Que placer,
Que alegria.
Trabajadores industriales,
Petroleros, Metalúrgicos,
Constructores, Mecánicos,
Ceramistas, del Neumático
te resbalan, …te dan asco.
Pobres e indigentes,
Maestras, Médicos y enfermeras…
en arapos…suplicantes.
No los quieres en tu
Patria, explotadora
Capitalista, rapaz y Colonial.
Apalean tus gendarmes,
Cipayos policías,
Amigos del dolor.
Por un plato de arroz
Apalean sin pudor.
Y en Malvinas
Rendición.
Traidores resbalosos,
les declaramos la Guerra
En las calles estaremos,
Con tuercas, aceros y gomeras,
millones movilizados con
Paraguas protectores,
De sus postas y gas pimienta,
Pegaremos con justiciera dureza.
No queremos a nuestro lado
traidores y resbalosos,
Y una izquierda del Sistema…
Queremos La Clase Obrera,
Movilizada, …Estudiantes ,
Mujeres Liberadas
del yugo, Patriarcal, …
defensoras de niñes y jubilades
Y de todo mal.
Basta de cagones,
Mírate al espejo,
Afila cuchillos y hachas.
No importa si tiemblas de miedo.
Por tu madre, por tu hermana,
Por tus hijes, por tu Clase,
Por tu estirpe,
De duro trabajador,
Clase Obrera forjada
En acero y sangre
derramada sin pudor.
Echaremos al Tirano.
Arderán hogueras vastas
justicieras…quemarán
A los Corruptos y Cobardes,
de la CGT y CTA.
Nada de tonterías
HUELGA GENERAL…
Estamos artos de ustedes
Peronistas, Radicales…
Kichneristas y arribistas,
jabones resbalosos,
Cínicos , Cretinos,
Gatopardos…
Amigos del FMI…
Capitalistas y la Rural,…
Que más da.
Barcelona, io, Victor con las manos limpias.I