
Corresponsal
Ayer, nuestros gremios (Unión ferroviaria, fraternidad, señaleros y APDFA) han llamado a un paro para el día martes 2. Este paro se da ante la falta de respuesta por parte de la empresa por un nuevo acuerdo salarial ante el deterioro de nuestras condiciones de vida. Durante el mes de abril los gremios habían acordado una paritaria del 15% (una cuota de 11% y una de 4%) y una revisión en caso de una mayor inflación, no hace falta ser adivino sobre el empeoramiento de las condiciones de vida, con un dólar a $40 y un nuevo acuerdo con el FMI, empeorara las condiciones de vida de cada uno de nosotros. Además aún no se sabe el alcance que tendrá el nuevo presupuesto en materia de infraestructura ferroviaria pero sabemos que es un presupuesto de ajuste, que limitara nuestro trabajo.
Venimos de un gran paro general y movilización de los días 24 y 25, este paro no puede quedar en meras amenazas o ser simplemente un paro dominguero, necesitamos tomarlo en nuestras manos, hagamos como los trabajadores del astillero rio Santiago o los mineros de rio turbio, exigimos que los gremios llamen asamblea para debatir.
-Por un 45% de aumento, atado a la inflación real
-Por asambleas para garantizar el paro y por nuevas medidas de lucha
-Movilización el martes 2 al ministerio de trabajo
-Por un ferrocarril 100% estatal






