
Que se suspendan todas las actividades no esenciales por 15 días
Pago del 100% del salario
Asambleas para decidir cómo continuar
Con picos de 40.000 casos diarios y con hasta 700 muertos por día, con el sistema sanitario al borde del colapso, casi no hay camas de terapia, falta oxígeno y mucho más vacunas, el gobierno nacional y todos los gobernadores, incluidos los opositores han decidido un nuevo aislamiento.
Algunos lo llaman un retorno la fase 1, la más dura del aislamiento del año pasado, pero que nada tiene de parecida a la del 2020.
Lo más duro del nuevo confinamiento es la prohibición de circular de 18hs a 6 de la mañana, mayores restricciones a bares y restaurantes, a las reuniones grupales, a los gimnasios y algunos pocos rubros industriales y comerciales, no mucho más que eso.
Este decreto repite el esquema de los anteriores hay rubros exceptuados a las restricciones divididos en dos grandes grupos: los que pueden usar el transporte público y los que no.
En el primer grupo están las áreas comúnmente conocidas como esenciales: personal de salud, de seguridad, del poder ejecutivo, legislativo y judicial, y los trabajadores involucrados en las cadenas de valor de la industria de la alimentación, farmacéutica, limpieza e higiene, a la producción de petróleo, de gas, de electricidad y los servicios derivados etc.
En el segundo grupo de exceptuados, los que no pueden usar el transporte público, estas excepciones están hechas a medida de los grandes grupos económicos y fundamentalmente las multinacionales que tiene que poner transporte para los trabajadores, la mayoría de ellas ya lo tenían antes de la pandemia.
Acá entra la industria siderúrgica (grupo Roca Siderar, Techint, Terniun; grupo Arcelor Mittal, Acindar, etc), de producción de vidrio ( Grupo VASA, NSG), de aluminio (Grupo Madanes Quintanilla ALUAR), las mineras todas y todas las industrias que producen para la exportación acá entran todas a importantes: Ford, VW, Toyota GM; FATE, Pirelli, Bridgestone y todas sus cadenas de valor, entran todos los frigoríficos exportadores, toda las producción agrícola ganadera y su cadena de valor, la producción petrolera, gasífera, eléctrica, algunas textil, entre otras.
La gran mentira: «el virus no entra a las fábricas»
Según el gobierno y los gremios los protocolos funcionan a la perfección, ponen por encima de nuestras vidas y salud las ganancias e intereses de los empresarios. Todos sabemos que el problema de los contagios es la circulación y que para que funcionen las fábricas hay circulación afuera y dentro de la misma y no hay protocolo que valga. No se respetan las burbujas, que son constantemente “pinchadas” por la patronal, si no se llega a cubrir la dotación del turno se convoca a otro turno y nos mesclan, exponiéndonos no solo a nosotros sino también a nuestras familias.
Las patronales y el gobierno usan los protocolos para facilitar el ataque a las condiciones de trabajo, para evitar la organización de los trabajadores, para prohibir las asambleas. ¿En cuántos sectores restringieron el descanso? Ahora te quieren atado a la máquina produciendo.
La explicación del gobierno de que no hay contagios en las fábricas es que los protocolos funcionan de maravilla, se basa en el dato de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, es decir, el dato que pasan las ART.
Todos los que trabajamos sabemos que las patronales se niegan a pasar los accidentes de trabajo por ART, ni que hablar del COVID, si tienes síntomas, te agarraste el virus en tu casa, nunca en el lugar de trabajo, por eso son solo 5000 los casos registrados y en la mayoría de los casos son del personal de salud, que tampoco se los quieren reconocer.
Es necesario cerrar la fábrica con el salario de los trabajadores al 100%, no pasa un día en que nos enteramos de algún compañero que da positivo y otros quedan aislados, da mucha tristeza ver la cartelera de la empresa Fate porque ya no entran los comunicados de fallecimiento de algún familiar o compañero de trabajo.
Fate no es la excepción, está situación se vive en todas las fábricas del neumático y también de las otras que están exceptuadas, por este motivo había que declarar a la producción del Neumático y a las otras no exceptuadas desde un principio y dar la pelea para sostener esa idea, algo que la dirección del gremio jamás realizo y se negó a hacerlo.
Por eso hoy se corre detrás de las decisiones del Ministerio de Trabajo y las empresas, ellos determinan quienes estan exceptadas, quienes deben exponerse al contagio en los lugares de trabajo y quiénes no.
En esto de cuidar nuestra salud hemos sido relegados a actores secundarios donde solo debemos obedecer lo que deciden para nosotros, nuestra posición como obreros no importa, nuestra angustia y temor no tiene que ser escuchada, no tiene ningún valor.
Desgraciadamente esto pasa, porque no se activan los mecanismos donde se escucharía las voces de los trabajadores, las Asambleas tienen que volver para que esto se lleve a cabo.
Los trabajadores son carne de cañón de las ganancias empresarias
¿No era que primero estaba la salud? Esa fue la zanata del presidente al comienzo de la pandemia, luego fue cambiando el discurso, acomodándolo a los intereses y aprietes de los empresarios.
Solo 15 días de restricción total el año pasado en que se tocaran las ganancias empresarias bastó, para que estos salieran desaforados a despedir, a decir que no se podían pagar los salarios, que esta no era la forma de encarar la economía.
En definitiva dejaban claro que no pondrían un peso para aguantar una situación pandémica, momento donde los trabajadores más necesitábamos resguardarnos con nuestras necesidades satisfechas.
Las patronales del país dejaron en claro que primero estaban sus ganancias y luego la salud obrera, y Alberto cedió y concedió en toda la línea: del cuidado de la salud de la población se pasó al sostenimiento de la economía a cualquier costo, ahora se ven las consecuencias.
Mientras los ricos y milonariios se vacuna en Miami o se guardan aislados en lo countrys de primera clase, nosotros venimos todos los dias a contagiarnos. No hay ninguna excepcion para que nos vacunen pero si estamos exceptuados para venir a trabajar todos los dias.
Los compañeros de la 60 y otras lineas autoconvocdas están reclamando que los vacunen ya. Nosotros tabien debemos exigir vacunacion ya. Desde la Marrón queremos saber que a hecho el gremio, si ha pedido vacunas para los trabajadores del neumatico. Desde la Marrón palnteamos coordinar con los otros trabajadores que están obligados a trabajar pero no han sido vacunados.
La realidad es que los trabajadores somo la carne de cañon del covid 19, ponemos el lomo todos los días, con el único objetivo de mantener las ganancias patronales, ellos ni un solo día han bancado a los trabajadores, es más se destinaron millones y millones de pesos en subsidios para que pagaran salarios a los trabajadores, diferentes programas de ayuda, que salieron de los bolsillos nuestros, el año pasado se llegó al absurdo de auxiliar a empresa multimillonarias como Fate con ATP, es decir, con nuestros impuestos nos pagamos el sueldo, a Madanes la cuenta le salió redondita, ni que hablar de Ford, VW o Toyota.
Aun hoy, este empresario se sigue beneficiando con el ingreso del personal nuevo, los compañeros entran bajo la modalidad de un contrato abierto, no pudiendo quedar efectivos, están todos los meses con la intranquilidad de perder sus fuentes de trabajo, son contratos basuras que flexibilizan la condición de trabajo, algo que el Gremio conducido por la Lista Negra se equivoca al permitir que esto suceda. Ya sabemos que la precarizacion mata.
Esta más que claro que el empresario sin los trabajadores no es nada, sus máquinas son solo chatarra, no tienen valor, no le sirven para nada. Para el empresario sus máquinas solo tiene valor si los trabajadores las operamos, las manejamos, solo si nosotros ponemos nuestro cuerpo allí recién ahí todo funciona. Por esta razón somos nosotros los debemos decidir cómo y cuándo hay que poner el cuerpo, si queremos entrar a sus fábricas a contagiarnos o preferimos cuidarnos por un tiempo, porque somos nosotros los que debemos decidir si nuestros músculos, huesos y sangre se mueven por sus intereses o los nuestros.
Desde la Lista Marrón planteamos que los trabajadores, con sus órganos de decisión, con su máxima expresión que es la Asamblea, de la manera mas consiente, organizada y democrática, es allí donde resolveremos que hacer con nuestros cuerpos y nuestra salud.
Por medidas que defiendan la vida de la clase trabajadora y los sectores populares
a) Asambleas presenciales con distanciamiento para decidir
b) Suspensión de todas las tareas no esenciales, por 15 días y al 100% del salario (la fabricación de neumáticos no es esencial), ningún subsidio a las grandes empresas y a las multinacionales.
c) Vacunas para todos ya. Liberación de las patentes y estatización de mAbxience laboratorio que produce el principio activo
d) Basta de excepciones que salvaguardan las ganancias de las grandes empresas y no la vida de los trabajadores.
e) Pase a planta de todos los contratados y tercerizados, efectivizacion inmediata de los trabajadores de producción.
f) No al impuesto al salario.
g) Apoyo a todas las luchas y defensa incondicional del derecho a la protesta.






