
A continuación, el comunicado:
Comunicado Lista Marrón Nacional sobre el bono a los trabajadores de Bridgestone
POR UN BONO COMPENSATORIO PARA TODO EL GREMIO
La semana pasada la patronal de Bridgestone/Firestone comunicó a sus trabajadores que abonará el bono de participación a las ganancias por un monto de $730.000 en dos cuotas a cada trabajador.
Es la tercera vez que se cobra en 20 años. Nos alegramos por los compañeros y los felicitamos por este logro. La noticia corrió como reguero de pólvora entre todos los trabajadores del gremio y del país. La cifra impactó por el contraste con la miseria salarial que se gana. Muchísimos trabajadores no llegan a una décima parte de esa plata por mes. Por ejemplo, los compañeros del neumático de Córdoba están aproximadamente en 70 “lucas”.
UN “DULCE” EN MEDIO DE UNA ENTREGADA HISTÓRICA
En el año 2001 el país atravesaba una crisis social y económica sin precedentes; desocupación de masas, recesión, salarios pagos con cuasi monedas, ferias de trueque, etc., etc. La realidad de Firestone era otra, “era una isla” decían muchos compañeros; los salarios promedio eran de 1000$/dólares. La patronal aprovechándose de esta situación anuncia que si no se rebajan los salarios en un 40% se van del país dejando a todos los trabajadores en la calle. Después de meses de deliberaciones y de desgaste -con la Violeta al frente de la seccional y del gremio nacional- Wasiejko hace votar el acuerdo que terminó siendo aceptado por una diferencia de 60 votos. Esa asamblea se realizó con la patronal apostada sobre los portones de la fábrica con cadenas y candados en la mano, dando a entender que si la votación era negativa cerraban la fábrica en el acto. En ese marco de un zarpazo terrible al salario había dos “dulces” para los trabajadores: el bono de participación en las ganancias, que se cobró solamente 3 veces en más de 20 años, y la prohibición de despidos. Esta última cláusula fue rota por la empresa en el 2003 cuando despidió a 100 trabajadores, lo que llevó a un largo conflicto -más de 10 meses- que fue escandalosamente traicionado por la Violeta.
Por estas razones no deja de ser indignante y un insulto a todos los trabajadores del gremio las declaraciones que hace Pedro Wasiejko, sacando pecho por todos lados, sin decir los motivos reales por los cuales se introdujo esa cláusula.
TRABAJADORES POBRES, EMPRESARIOS MULTIMILLONARIOS
No queremos volver locos con números a los compañeros, pero aproximadamente la empresa va destinar más de 10 millones de dólares (a valor a oficial) para pagar a los trabajadores un tercio de la ganancia neta ordinaria que superó el 6% de la facturación. ¿Cuánto ganó Bridgestone en ese ejercicio? ¿200.000.000 u$d, 300.000.000?
Encima esta cifra millonaria fue en medio de la crisis provocada por la pandemia. La crisis del covid no fue para todos igual, mientras los trabajadores y sus familias sufrían el flagelo del virus y más de un compañero o familiares fallecieron, las patronales del neumático tuvieron sus ganancias siderales a costa del sudor y hasta la vida de los compañeros.
Hay que recordar que la industria del neumático y toda la industria automotriz fue beneficiada por el gobierno nacional con el ATP por varios meses y que fueron declarados esenciales al poco de empezar la cuarentena para no perjudicar la producción y las ganancias.
Mientras las patronales importan y exportan en dólares, a los trabajadores nos pagan en pesos devaluados. Nosotros nos preguntamos: ¿cuánto ganaron FATE, Pirelli y demás fábricas?
UNIDAD DEL GREMIO PARA CONSEGUIR UN BONO PARA TODOS
Los trabajadores del neumático sufrimos históricamente la fragmentación. Hay trabajadores de primera, de segunda y de tercera. Los trabajadores del neumático no tenemos un convenio, tenemos tres, porque todo lo importante está en cada anexo por fábrica, de ahí que Bridgestone tenga el reparto de las ganancias y las otras fábricas no. Pero eso no es lo peor: un compañero armador en Fate cobra distinto que un compañero que hace la misma tarea en Pirelli, y ni que hablar de un armador de Córdoba, a pesar de que la Constitución Nacional establece “a igual trabajo, igual salario”. Desde la lista Marrón planteamos desde un principio luchar por terminar con este convenio, la Negra tiene que tomar esta bandera.
Pero el logro conseguido en Firestone no debe dividir a los trabajadores, al contrario, debe servir para unir más al gremio. Se acerca la revisión de la paritaria 21/22, es el momento de pedir un bono compensatorio de la devaluación sufrida para todo el gremio de $300.000 además de los porcentajes correspondientes para no perder con respecto a la inflación, y la Negra debería ponerse a la cabeza de ese reclamo.
POR UN BONO DE $300.000 PARA TODO EL GREMIO
NO AL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE WASIEJKO
POR UN BÁSICO DE $150.000
Lista Marrón
Corriente Sindical 18 de Diciembre – 15/02/22





