Mural por Silvia Ana María Gatto: una obra colectiva que conmovió a la facultad de Filosofía y Letras

El día de ayer, la juventud del ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras realizó un mural en homenaje a Silvia Ana María Gatto, detenida desaparecida de la facultad.

0
612

Esta actividad fue parte de una campaña que comenzó en la movilización del 24 de marzo con una muestra artística por los 423 detenidxs-desaparecidxs de Filosofía y Letras-UBA, que tuvo el fin de reivindicar la lucha anticapitalista de la juventud de los 70’ y continuar la pelea por la memoria, la verdad y la justicia. Esta muestra se inspiró en un vínculo concreto de nuestra agrupación con lxs desaparecidxs de Filo, ya que nuestra compañera Laila, de Historia, es nieta de Silvia Ana María Gatto quien estudiaba Historia del Arte en la facultad y fue detenida desaparecida por las fuerzas militares a sus 24 años en 1975.

La iniciativa continuó la semana pasada con la restitución del legajo académico de Silvia a su nieta en un acto homenaje en el patio de la facultad donde participaron Manuela Castañeira, Federico Winokur, Violeta Alonso y muchxs estudiantes de la facultad. En ese acto se propuso realizar un mural por Silvia, para plasmar y preservar en las paredes de Puan la memoria y la lucha de lxs compañerxs de los 70’.

 

La realización de este mural fue un hecho político muy importante en Filosofía y Letras. En la semana previa, lo anunciamos en las cursadas donde estudiantes y docentes se mostraron conmovidos por la iniciativa y por la historia de Laila y su abuela. Fue así que muchxs se acercaron a preguntar, a agradecer y a querer sumarse a pintarlo. El día de ayer, más de 50 compañerxs de la facultad desde estudiantes del cbc, ingresantes, estudiantes avanzados de las carreras, de distintas generaciones, se hicieron parte dejando su pincelada en el mural, conformando una verdadera obra colectiva. Se acercó también un estudiante de Antropología que había sido compañero de Silvia en el colegio secundario.

Mientras se pintaba, se llevó a cabo un acto donde tomaron la palabra Ana Vázquez, militante de izquierda bajo la dictadura y actual militante del Nuevo MAS; Laila, la nieta de Silvia Ana María Gatto, y Federico Winokur, referente nacional del ¡Ya Basta! También intervinieron Eduardo, el compañero del colegio de Silvia y por último Matías, dirigente del ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras. Uno de los puntos destacados por lxs oradores fue la importancia de una campaña como la que realizamos en el contexto del discurso negacionista que lleva adelante la derecha y ultra derecha, que niega a los 30.000 y busca relegitimar a las fuerzas militares en pos de una salida represiva para la crisis actual de nuestro país.

El mural que realizamos expresó la reivindicación de lxs detenidxs desaparecidxs en su militancia por una perspectiva anticapitalista. Es un diseño lleno de color y de vida, creado por nuestra compañera de Artes Emilse Icandri, ya que Silvia quería ser recordada con alegría, como lo expresa en su última carta a su compañero Arturo Vivanco.

La actividad fue una jornada emocionante, que deja un mensaje expresado por Ana Vazquez: la forma de seguir construyendo la memoria es organizarse cotidianamente para continuar con la lucha de lxs jóvenes de lxs 70 por un mundo libre de opresión y explotación. Por eso, desde el ¡Ya Basta! y el Nuevo MAS se invitó a lxs compañerxs participantes del mural a sumarse a la lucha anticapitalista.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí