Movilizarán por la libertad de los detenidos durante la votación del acuerdo con el FMI

Este miércoles a las 10hs se convoca a una movilización del Obelisco a los Tribunales de CABA para exigir la libertad de los detenidos durante la protesta del 10 de marzo frente al Congreso contra la legalización del acuerdo contra el FMI.

0
192

Para este miércoles 6 de abril a las 10hs se realiza la convocatoria a una movilización que irá del Obelisco a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires exigiendo la libertad de Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte. Ellos permanecen privados de su libertad tras ser detenidos durante la movilización que protestaba en las afueras del Congreso el 10 de marzo contra la legalización del pacto entreguista con el FMI.

En el comunicado oficial de la convocatoria advierten que «llevamos más de 20 días con nuestros compañeros detenidos, hostigados y demonizados por los grandes medios de comunicación y diversos sectores políticos patronales. Sin embargo, no nos resignamos, no bajamos los brazos y llamamos a recuperar la solidaridad activa con todxs lxs perseguidxs por las instituciones del Estado«.

¡Libertad a lxs presxs políticxs! ¡Luchar no es un delito! afirman las organizaciones y familiares que convocan a esta importante parada contra la criminalización de la protesta que lleva a delante el gobierno del Frente de Todos con el aval de la oposición de derecha. Es que, a nadie se le escapa la enorme campaña de demonización que siguió a la enorme protesta frente al Congreso.

El foco se centró en el episodio de los piedrazos al despacho de Cristina Fernández. Tras ello, la vicepresidenta y su tropa hablaron de un plan criminal para atacarla, sin embargo, las personas que están detenidas denuncian haberlo sido arbitrariamente y sin pruebas firmes. También hubo allanamientos a locales de organizaciones sociales y políticas que se encontraban movilizando ese día.

El plan de ajuste que demanda el Fondo Monetario Internacional para girar el dinero – que es ni más ni menos que deuda para pagar deuda – no puede aplicarse sin represión. De allí la importancia de defender el derecho a la protesta y plantarse contra la ofensiva política criminalizadora del gobierno y la oposición de derecha. La misma busca contener la justa bronca contra el hambre y la avanzada contra los derechos del pueblo trabajador que se expresa y puede expresar en las calles contra el plan de ajuste.

«Extendemos este llamado a movilizar y solidarizarse al conjunto de las organizaciones obreras, sociales, políticas, estudiantiles y de Derechos Humanos a escala nacional e internacional. (…) En un amplio espacio de unidad y en las calles les exigimos a los jueces, fiscales y al poder político de turno que liberen a nuestros compañeros, por el desprocesamiento y el cese de la persecución a lxs que luchan«.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí