Sin Plan B, el kirchnerismo se refugia en el relato

Cristina se reunió con el embajador de EEUU y pidió apoyo a su proyecto para pagar al FMI recaudando dinero recuperado de la fuga de capitales. Sin plan B, el kirchnerismo se refugia en la demagogia, dejando avanzar el ajuste y legitimando la estafa de la deuda macrista.

1
156

El Kirchnerismo acaba de presentar un proyecto de ley al Senado que plantea la creación de un fondo para la cancelación de la deuda con el FMI a base de la recuperación y blanqueamiento de capitales fugados a otros países. El proyecto de ley pinta de cuerpo entero a la clase capitalista argentina: hay más de 400 mil millones de dólares en el exterior, constituyéndonos como el tercer país con más residentes con dinero en guaridas fiscales. Una enorme porción de esos miles de millones de dólares se han fugado para evadir impuestos y provienen de negocios ilegales.

La presentación es acompañanda por un segundo proyecto que establece la suspensión del secreto bancario para localizar los fondos fugados. Mediante la investigación y ubicación de esos fondos (contando también con los que “delaten” a otros fugadores a cambio de una recompensa de ¡hasta un 30% de lo recaudado!), se busca blanquearlos cobrándoles un 20%, con el objetivo de crear un pozo para la cancelación de la deuda con el FMI. Los más entusiastas afirmaron que, con este plan, se podrían cancelar hasta 20 mil millones de dólares de deuda.

Pero más allá del entusiasmo de algún desprevenido, la campaña por el proyecto de ley constituye un acto de demagogia política. El kirchnerismo sabe perfectamente que es casi imposible que el proyecto sea aprobado. No cuenta con mayoría en ninguna de ambas cámaras y tiene la oposición de todos los bloques políticos capitalistas y sectores empresarios. La táctica se limita a posicionarse “lo más a la izquierda” dentro de la institucionalidad parlamentaria, intentando desligarse de la responsabilidad por el ajuste contra los trabajadores y los sectores populares que implicará verdaderamente el pago de la deuda. La excusa: «nosotros propusimos otra alternativa», la realidad: «mientras agitamos un proyecto que no va a salir, dejamos correr el ajuste».

Si bien la apertura del secreto contable es algo progresivo, y por supuesto sería deseable la recuperación de los miles de millones de dólares de los evasores, es imposible la obtención de esos capitales apelando sólo al ámbito institucional, como es característico de la estrategia K. Sin una amplia movilización obrera y popular que oponga al poder de los capitalistas la fuerza de la clase trabajadora organizada, la batalla está perdida de antemano. Los capitalistas son los dueños del escenario.

Pero además, ese dinero, obtenido a costa de explotar y expoliar a millones en nuestro país, ¿por qué debería ser utilizado para pagar una deuda ilegítima? El sólo hecho de crear un fondo para pagar al FMI legitima la estafa de la deuda macrista. El dinero de los «fugadores seriales» debería ser empleado en el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y sectores populares. Invertirlo en salud, educación, vivienda, etc. La trampa de la política K consiste en presentar una alternativa propagandística al tiempo que se da por sentado que no existe la posibilidad de no pagar la deuda. Una vez derrotado su proyecto demagógico, nos atan de pies y manos a la «real politik». Es decir, a los ajustes contra el pueblo que hay en la agenda política y económica de la mano del pacto con el Fondo.

«Friends»

Cristina Kirchner se reunió este lunes con Marc Stanley, nuevo embajador de Estados Unidos. Charlaron de la deuda con el FMI y Derechos Humanos, además de lavado de dinero y otros temas. Todo un gesto de que, a fin de cuentas, el kirchnerismo quiere congraciarse con Estados Unidos, el FMI y la clase capitalista argentina. Los rostros, sonrientes y amistosos para la foto, no dejan lugar a otra interpretación.

Cristina pidió al embajador apoyo a su proyecto de ley, para el que considera necesaria la colaboración con el gobierno de EEUU y el FMI. ¿No es esto una clara lavada de cara a nuestros propios verdugos pedirle ayuda al FMI para pagarle al FMI?

Por si hacía falta otra incongruencia, uno de los temas de la reunión fue “derechos humanos”. A pocos días de la enorme movilización por el 24 de Marzo, no hubiera sido impertinente recordarle a Stanley el apoyo de Estados Unidos a la dictadura militar, el Plan Cóndor y la Doctrina de Seguridad Nacional, impulsada por los yanquis para unificar y dar sustento ideológico a las atrocidades cometidas por los gobiernos militares en Latinoamérica. Una imagen dice más que mil palabras.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

1 COMENTARIO

  1. Lo que veo es que los trabajadores están cooptados por el peronismo anoche el pro…y la izquierda muy sectorizada y aislada…nadie quiere la revolución en Argentina.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí