El reclamo del Hospital Garrahan es de médicos, enfermeras y enfermeros, técnicos, administrativos. La movilización puso sobre la mesa la miseria que cobran por jornadas extenuantes e interminables de trabajo.
Un médico de planta no llega al millón de pesos de salario. Un residente, que trabaja 65 horas semanales, no llega a los 900 mil pesos. El reclamo es claro: el gobierno está imponiendo la indigencia a los trabajadores de un hospital de reconocimiento en toda América Latina. Su objetivo es la destrucción de la salud pública en general, y todo lo que dicen es siempre una excusa para justificar que para ellos lo único que merece existir es lo que pueden convertir en un negocio para los ricos. Todo lo demás lo quieren destruido.
«El Hospital Garrahan se encuentra bajo ataque. El gobierno de Milei viene profundizando su política de vaciamiento, de la mano del pago de salarios de miseria a sus trabajadores como, por ejemplo, las y los residentes que no llegan a los $800.000 mensuales por 68 horas semanales, ¡una vergüenza!» denunció Manuela Castañeira, referente nacional del Nuevo MAS. «Con estos ataques el gobierno pone en riesgo el derecho a la salud de cientos de miles de pacientes que se atienden en este hospital pediátrico de alta complejidad. Así, Milei busca avanzar en su pretensión de liquidar la salud pública. ¡No lo podemos permitir!»
El Hospital Garrahan se encuentra bajo ataque. El gobierno de Milei viene profundizando su política de vaciamiento, de la mano del pago de salarios de miseria a sus trabajadores como, por ejemplo, las y los residentes que no llegan a los $800.000 mensuales por 68 horas semanales,… pic.twitter.com/hKgdhL9OqD
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) May 29, 2025
Los trabajadores denuncian que ya son alrededor de cien los profesionales que se vieron obligados a renunciar porque con los salarios que impone Milei no pueden sobrevivir. Con un presupuesto cada vez más reducido, también denuncian se redujo la atención. “Nuestro reclamo es un aumento salarial. Nosotros perdimos alrededor de un 50 por ciento de nuestro sueldo con la inflación. Un residente de primer año está cobrando 779 mil pesos, cifra por debajo del límite de pobreza” denunció una trabajadora residente en los medios de comunicación.
El gobierno, mientras tanto, responde con mentiras y provocaciones. “El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Lo insólito: el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico” dijo en redes sociales la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano. El absurdo es evidente: son los propios médicos los que están denunciando la nefasta política de vaciamiento de este gobierno.
Manipulan las cifras para engañar incautos y justificar que quieren dejar sin atención a miles de niños porque su única prioridad es el lucro de los ricos. El Hospital Garrahan tiene más de 5 mil trabajadores de todo tipo. La mayoría realiza algún tipo de atención médica, entre enfermeros, residentes, etc. Lo que la caradura y provocadora de Loccisano está ocultando es que solamente está contando como «médicos» a los que se encuentran en esa categoría salarial, no a todos los que realizan algún tipo de atención médica. Ni siquiera cuentan en sus cifras, por ejemplo, los técnicos.
El provocador de Adorni dijo hoy, por su parte, que el motivo de la protesta es en realidad contra la implementación de «control biotécnico». Tiene presupuesto para instalar maquinaria de control de los movimientos del personal, pero no para aumentar los salarios de miseria. Mientras los trabajadores, los que conocen realmente el hospital, denuncian vaciamiento, ellos quieren instalar la narrativa de que el problema es que los profesionales de un hospital de alta complejidad no trabajan lo suficiente.
Los trabajadores realizaron ayer una masiva asamblea que votó paro total del personal para hoy, pero el gobierno respondió con la conciliación obligatoria.
¡TODXS CON EL GARRAHAN!
Hoy en el Ministerio de Salud acompañando a las y los residentes del Hospital Garrahan en su reclamo por salario. ¡Es indignante que con una formación de 10 años y con jornadas semanales de 70 horas, el gobierno de Milei les pague menos de $800.000!
Los… pic.twitter.com/exyuzRURwv
— Federico Winokur (@federicowinokur) May 29, 2025




