Milei continúa el ataque contra los residentes en medio de la lucha del Garrahan por presupuesto y las denuncias de intento de cierre. Con una resolución publicada este miércoles, el gobierno establece una nueva modalidad para remunerar las residencias como si fuesen «becas», desconociendo la relación laboral.
La nueva modalidad es supuestamente opcional, pero se presenta de manera tramposa. Aquellos que elijan la modalidad “Beca Institución” recibirán un haber bruto de 990 mil pesos, con menos descuentos. Al no ser un técnicamente un «salario», no hay aportes ni obra social. Mientras tanto, quienes opten por la vía convencional, cobraran 810 mil pesos de salario neto. Todo esto mientras los residentes vienen reclamando por aumentos salariales y denunciando la extrema precarización laboral.
Con la resolución 2019/25, el gobierno pretende que los residentes cambien sus derechos laborales por 180 mil pesos. Este nuevo régimen “opcional” de residencia de tipo “beca”, al no reconocer la relación laboral del residente, elimina el derecho a cualquier reclamo. Trabajadores de la salud que dedican 60 horas a la semana a brindar unos de los servicios más imprescindibles, la salud pública, dejarían de serlo legalmente para pasar a ser simples becarios.
«Cerró la residencia de pediatría del Garrahan» dice el comunicado en twitter de los residentes del Garrahan. «¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un ‘estipendio’. No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro. La solución no puede ser el retroceso. Desde el Ministerio nos aseguran que con ‘el sello Garrahan’ es suficiente» explicaban en su comunicado.
Y al final del comunicado sentenciaban: «Esto no es solo un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la salud pública.»
Además, Adorni anunció que el Gobierno modificó la forma de puntuación en el examen único de ingreso a la residencia, que ocurrió este martes. Ahora los extranjeros arrancan con 5 puntos de desventaja. De manual, el gobierno busca llevar el eje a que el problema serían los extranjeros, que vienen a formarse al país (y a trabajar por salarios miserables durante 4 años).
El ajuste deja sin calefacción y con menos médicos al Garrahan
El problema real son los bajísimos salarios en general, tanto de residentes como de médicos de planta, enfermeros y demás profesionales. El problema real es claramente el brutal ajuste a la salud. El ejemplo más escandaloso es el Hospital Garrahan, al que el gobierno quiere poner al borde del cierre.
De las más de 7687 vacantes de residentes que se debían cubrir este año, ninguna es para el Garrahan. A esto se suman los bajísimos salarios, la falta de servicios como la calefacción (este martes y miércoles hicieron temperaturas por debajo de 0°C) y la renuncia de 270 profesionales desde 2018 hasta ahora, cosa acentuada bajo Milei. En particular, desde el hospital destacan la falta de médicos pediatras.