
Con una agenda casi calcada a la de Batakis en Julio, también tiene como objetivo nuevas negociaciones con el FMI, reuniones con empresarios de la industria automotriz y de energía.
En aquel entonces, la visita de la casi desconocida ex Ministra de Economía Silvina Batakis no generó la confianza necesaria en los altos funcionarios dueños del Fondo Monetario Internacional y los acreedores. Ahora Sergio generó expectativas y lleva a la visita un buen caudal político, la crisis política generada tras la renuncia de Guzmán está mucho más estable.
Massa se quedará en Washington hasta el jueves. Luego viajará a Houston a reunirse con empresas petroleras. Para el lunes 12 de septiembre planea volver a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, la titular del FMI. Este martes 6 de septiembre ya se reunió con Ricardo Zúñiga, un funcionario del Departamento de Estado para América Latina, en Washington. También planea reunirse con el presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) Mauricio Claver-Carone; y con Juan González, un asesor especial de Biden por la noche.
Ricardo Zúñiga es el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Enviado Especial para el Triángulo Norte. La reunión con el diplomático le sirvió al gobierno de Biden para analizar la agenda de seguridad alimentaria y energética global tras la guerra Rusia – Ucrania. En ese sentido, los ojos del país norteamericano están bien posicionados en las reservas de gas y litio de la Argentina.
El encuentro clave de hoy es con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para lograr destrabar el desembolso de unos 800 millones que irían a las reservas del BCRA. Además otros 1.200 millones de dólares en préstamos. Claver Carone es titular del BID desde septiembre de 2020 gracias a Donald Trump, cuando el puesto fue históricamente destinado a postulantes de América Latina y el Caribe e iba a ocuparlo Gustavo Béliz.
Para culminar el día de visitas a los imperialistas, la cena será con Juan González, el asesor especial de Biden para América Latina, y que es el principal punto de contacto del Gobierno en la Casa Blanca.
La agenda completa de Massa en Estados Unidos también incluye encuentros con Axel van Trotsenburg, el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial. Además con las máximas autoridades del Tesoro de Estados Unidos para avanzar en el acuerdo de intercambio de información tributaria en las AFIP. El viernes se reuniría con los ejecutivos de Chevron, Exxon, Shell y Total junto a los funcionarios de YPF y Enarsa.