
La propuesta del gobierno en torno a la deuda es un nuevo juego de palabras. Aunque aún no se conoce la letra chica los titulares hablan de una “quita” que no es tal. Quita es reducir capital y esto es lo que la propuesta evita.
La deuda externa se pagará íntegra con una reducción ínfima de capital y lo único que se pide son tres años de gracia en materia de intereses para empezar a pagar en 2023. Se pide este tiempo para pagar la estafa de la deuda externa, no para dejar de hacerlo que es lo que correspondería hacer. El Presidente y los gobernadores se sientan a dar una conferencia de prensa, la cual como dijo Massa “es una señal de que el país honrará sus obligaciones”.
Rechazamos el pago de la deuda y también el juego de palabras de una supuesta “quita del 60%” que no es tal y que solo busca reducir y/o postergar el pago de intereses para, en definitiva, terminar pagando la deuda como se ha hecho siempre en la historia argentina.
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) April 17, 2020
Es una vergüenza que en plena crisis pandémica el gobierno de Fernández no declare de una vez por todas el no pago de la deuda y no vuelque todos los recursos a atender la emergencia y las necesidades estratégicas del país. Pagar la deuda, aunque sea a partir del 2023, significa que seguirán los planes de ajuste para juntar los recursos para pagar esta estafa y no para satisfacer las necesidades populares y el desarrollo estratégico del país.
Rechazamos el pago de la deuda y también el juego de palabras de una supuesta “quita del 60%” que no es tal y que solo busca reducir y/o postergar el pago de intereses para, en definitiva, terminar pagando la deuda como se ha hecho siempre en la historia argentina.






