La candidata del oficialismo Victoria Tolosa Paz propuso un debate televisivo entre todos los candidatos cabeza de lista que competirán en las próximas PASO del 12 de septiembre.
Enseguida, la candidata del Nuevo MAS aceptó la propuesta e hizo extensivo el desafío a todos los demás candidatos.
En un diálogo en Radio 10, Tolosa Paz manifestó que «Tenemos que plantear un debate abierto. Elijan el medio que quieran». A los pocos minutos, Castañeira publicó en su cuenta de Twitter que aceptaba la propuesta: «Estamos totalmente de acuerdo con la necesidad de dar esa discusión de cara a la sociedad».
La candidata, que encabeza la lista del Nuevo MAS en la Provincia de Buenos Aires, agregó: «Hacemos saber por este medio que estamos a disposición de hacer el debate en el día y lugar que Tolosa Paz y los otros candidatos consideren.»
A los pocos minutos, los medios ya reflejaban que Castañeira fue la primera candidata en aceptar el debate: «Hasta el momento, la única que recogió el guante fue Manuela Castañeira», escribió Clarín.
La candidata de izquierda ya había desafiado anteriormente a un debate a Nicolás del Caño, antes del cierre de listas. La propuesta implicaba discutir la campaña y ejes políticos necesarios sobre los que plantear la unidad de la izquierda. Sin embargo, Del Caño respondió con una serie de evasivas, rechazando el debate.
«La discusión pública suma y por eso en la izquierda le habíamos propuesto un debate en vivo a Del Caño que en su momento rechazó», agregó Castañeira en un segundo tweet al respecto.
El debate sería una instancia democrática de cara a toda la sociedad para dejar en claro qué políticas se proponen en este contexto de pandemia, ajuste y crisis económica. Si pagar al FMI y ajustar, o impulsar los intereses de los de abajo.






