
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, respondió a los dichos del Presidente acerca de la negociación que el gobierno lleva adelante con el FMI: «Alberto Fernández insiste en lograr un ‘acuerdo’ que, como todo el mundo sabe, solo podrá llevarse a cabo sacrificando el desarrollo del país y ajustando a las y los trabajadores», manifestó la dirigente de izquierda en su Twitter.
Las declaraciones surgen a raíz de los dichos de Fernández acerca de que «El FMI intenta imponernos un acuerdo con el que no estamos de acuerdo», así como denunció que la responsabilidad del propio Fondo y del macrismo en el endeudamiento que enfrenta Argentina.
Al respecto, Castañeira remarcó que Fernández «parece reconocer que el endeudamiento de Macri con el FMI fue una estafa, al estatizarse de hecho deuda privada» pero que aun así quiere pagar, lo que será a costa de las grandes mayorías.
…y ajustando a las y los trabajadores.
¿Hasta cuándo va a seguir esta calesita? Con un acuerdo con el Fondo no hay futuro. La salida pasa por probar otro camino: romper con el FMI y que paguen los ricos y poderosos que la generaron.
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) January 11, 2022
En una entrevista dada en AM750, Fernández explicó que «la discusión es ver cómo tiene que ser el programa, si es como el que proponemos, con crecimiento para afrontar pagos, o es, otra vez, volver a la receta eterna del Fondo, que es más ajuste».
Sin embargo, el propio gobierno admite que su programa también implica un fuerte ajuste. Así lo explicó la semana pasada Martín Guzmán, en una exposición organizada junto a los gobernadores de todas las provincias. El Ministro de Economía detalló que el «desacuerdo medular» con el Fondo se trata de cuan rápido debe bajarse el déficit, pero sin cuestionar el programa de ajuste en lo absoluto.
Los últimos días, fuentes periodísticas aseguraron que las negociaciones se encuentran estancadas. Mientras el gobierno intenta hacer un ajuste un poco más gradual, el Fondo continúa insistiendo por una reducción rápida del gasto estatal.
«¿Hasta cuándo va a seguir esta calesita? Con un acuerdo con el Fondo no hay futuro. La salida pasa por probar otro camino: romper con el FMI y que paguen los ricos y poderosos que la generaron», sintetizó al respecto Castañeira, denunciando el ajuste que se aproxima y la necesidad de que la deuda la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador.






