La justicia absuelve a suboficial acusado de abuso sexual en la Base Naval de Ushuaia

La justicia de Tierra del Fuego absuelve a Reinaldo Cardoso, suboficial de la armada acusado de un hecho de abuso sexual en la Base Naval de Ushuaia.

0
115

El día 26 de Agosto, los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla absolvieron a Reinaldo Cardoso, quien fuera acusado de los delitos de abuso sexual simple, abuso sexual con acceso carnal y amenazas. El tribunal desestima la acusación de la víctima por el “beneficio de la duda”, y dará a conocer los argumentos de la sentencia el día 2 de septiembre.

La querella a cargo de la Dra. Sofía Carolina Barbasin recurrirá para conseguir justicia para Lucia, la mujer que fue víctima del abusador absuelto.

Cardoso, quien actualmente se encuentra retirado, abusó de Lucia durante el año 2013 en la Base Naval de Ushuaia, siendo ella por ese entonces marinera y subordinada del acusado. Desde el momento de los hechos y durante años, Lucía estuvo en tratamiento psicológico y psiquiátrico como consecuencia de los abusos sufridos. Durante el juicio fue maltratada y revictimizada por la justicia cómplice del abusador.

Lucía denuncia una falta de respeto sostenida por los jueces durante todo el juicio, quienes ante la repercusión  pública publica del caso, por la cual quedaron expuestos, decidieron adelantar el juicio que estaba programado para el año 2024 a este año. El nivel de maltrato llegó a tal punto que, tal cual manifiesta Lucia, “Me dijeron que yo por mi condición no debería haber estudiado y salido adelante, ellos no conocen la palabra resiliencia”.

Actualmente Lucia lucha, junto a su abogada y al movimiento feminista de Tierra del Fuego, por el encarcelamiento de su abusador y contra una justicia machista y patriarcal que no ha hecho más que revictimizarla durante todo el proceso del juicio y que no ha parado de ningunear a su abogada. Una justicia que según los propios dichos de Lucia no dejó alegar a su abogada y que la trató durante todo el proceso como si ella fuera la acusada en lugar de la víctima.

Lucia y su abogada también denuncian que en ningún momento del juicio se tuvo en cuenta que el hecho ocurrió siendo el acusado miembro de una fuerza militar y superior jerárquico de la víctima, cuando comenzó a someterla y acosarla, llegando a encerrarla y violarla dentro de un depósito.

No es la primera vez que trasciende un hecho de abuso dentro del ámbito de las fuerzas armadas, ni la primera vez que ocurrido un hecho de abuso sexual dentro de una de esas fuerzas la justicia se posiciona como cómplice de los abusadores.

Recordemos el caso de Rocío Girat, abusada por Marcelo Girat, suboficial de contrainteligencia de la Armada. Entonces, la justicia, la Base Naval de Mar del Plata, la policía y el gobierno se encargaron de amparar al abusador, en un juicio que fue dilatado durante años. Se reprimió al movimiento feminista que se movilizaba a exigir justicia a los tribunales. Quedó demostrado que el sistema judicial es totalmente cómplice de violadores y violentos, dándole la vergonzosa pena de 14 años de prisión domiciliaria al abusador. Sólo la movilización de Rocío junto al movimiento feminista lograron que la sentencia sea modificada y se enviara a Girat a la cárcel común.

Consideramos que ese es el camino para Lucía, el cual ya ha comenzado a transitar junto al movimiento feminista de Tierra del Fuego, dando pelea contra la justicia patriarcal, contra el gobierno y contra todas las instituciones que amparan a los abusadores y violentos.

Desde estás páginas nos solidarizamos con Lucia y su lucha y acompañamos su pedido de cárcel efectiva para el abusador Reinaldo Cardoso.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí