
El Indec dio a conocer la inflación de julio. La variación mensual del índice de precios fue de 7,4% y la variación acumulada desde enero es de un 46,2%. Se trata del valor inflación mensual mas alto desde 2002.
La inestabilidad cambiaria y su correlato en la inflación son síntomas de los problemas estructurales de la Argentina y la nefasta política de ajuste del Frente de Todos y el FMI. Un país con una burguesía local y extranjera que se niega equilibrar los números económicos pagando impuestos o liquidando dólares. Que por el contrario es experta en expoliar el medio ambiente, evadir los controles fiscales, beneficiarse de la deuda del Estado y explotar al máximo las riquezas del país y a sus trabajadores.
El INDEC dio a conocer la #inflación de julio: un 7,4%. Es el valor más alto desde 2002. Ante profundo deterioro salarial es una vergüenza que Massa quiera imponer una maniobra para evitar la reapertura de paritarias. pic.twitter.com/sb7HIdy50s
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) August 11, 2022
Un gobierno que redobla el ajuste
Desde el gobierno reconocen que la inflación de julio y agosto será la peor del mandato de Alberto Fernández.
Massa ha prometido buscarle remedio a la inflación, pero sin tocar un peso del bolsillo de los empresarios. Por un lado, buscará el corte en la emisión monetaria desde el Banco Central para asistir al Tesoro. Y, por otro lado, reforzará el fuerte recorte del gasto público en lo que queda del 2022 para poder cumplir con la meta de reducción de déficit acordada con el Fondo Monetario.
Ya hay varias consultoras que arrojan estimaciones de la inflación anual por encima del 90%, entre ellas a Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (112,4%), Banco Galicia (99,7%), Abeceb (93%) y LCG con (92,2%).
Ver esta publicación en Instagram
Tampoco hay que olvidar que el ajuste no se queda solo en el gasto público sino que también implica recesión, dado el aumento de las tasas de interés nominal de todo tipo y color.
Otro dato interesante es que, si bien debe tomarse con pinzas, la inflación que midió el gobierno venezolano este último mes fue inferior a la de Argentina con un 5,3%. Argentina ya supera también la inflación acumulada de varios países africanos que estaban entre las más altas del mundo, solo debajo de Venezuela.