
La inflación del mes de Abril, de acuerdo a consultoras privadas, podría ubicarse entre el 5,6% y 6,3%. Este sería entonces el segundo mes con una inflación mayor a los valores esperados, llevando a la inflación proyectada mas cerca del 60% que del 55% que se estimaba al comienzo del año.
La inflación del mes de marzo, que fue del 6,7%, parece no haber sido un desvío tan pronunciado. Este escenario reafirma el rumbo hacia uno de los peores pronósticos, y ahora se estima que se acercaría al 60%.
El poder adquisitivo de los salarios no para de ceder. Recordemos que los últimos acuerdos de aumento salarial firmados en paritarias estuvieron alrededor del 45% en cuotas. Es decir que, de no activarse ninguna revisión, los salarios perderían un 10% de poder adquisitivo.
Y aún quedan por implementarse los nuevos aumentos de tarifas a partir de Junio, en el marco de las revisiones del FMI. Que significarían un aumento en el costo de vida directo como en el resto de los precios, empeorando aún mas la situación de millones de trabajadores.