
Recordamos que este fue liberado el día 21 del mes pasado de la prisión donde cumplía una injusta condena a nueve años tras las acusaciones por los delitos de incendio y portación ilegal de arma de fuego. Cabe resaltar su condición de preso político de los estados argentino y chileno que llevan a cabo una política sistemática de represión y xenofobia contra los pueblos originarios.
Tal como te contamos desde este medio, el juicio contra Jones Huala comenzó en 2018. Él es líder del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, el mismo al que había estado apoyando Santiago Maldonado . Mientras los intereses de empresarios locales y extranjeros -como los de Joe Lewis- son defendidos, la criminalización contra los pueblos originarios de un lado y otro de la Cordillera sirve para ganar impunidad represiva ante los ataques a las comunidaes.
En una causa completamente armada la justicia chilena acusó al lonko Jones Huala de un incendio del fundo Pisu Pisué en la localidad de Río Bueno (Chile) ocurrido en el año 2013. El tribunal que condenó al líder y referente mapuche incluso contradijo la decisión de otros tribunales que habían absuelto a todos los demás acusados previamente. Lo habían hecho porque simplemente no había prueba alguna en su contra.
El propio juez Olate quien emitió la condena expresó que no hay prueba alguna y que basó su resolución en un conjunto de indicios. Básicamente el texto que leyó el juez era una copia fiel del relato que mantuvo el Ministerio Público Fiscal, otra de las patas institucionales que sirvieron para fraguar la condena y encarcelamiento que busca disciplinar y aleccionar a los pueblos originarios para derrotar su resistencia.