La amenaza de Trump de aranceles a Brasil en defensa de Bolsonaro

Un brutal ataque a la soberanía nacional de Brasil, a su independencia y su derecho a tomar decisiones políticas propias.

En apoyo a su aliado golpista, Trump amenazó con llevar al 50% los aranceles a Brasil en respuesta por el juicio a Bolsonaro.

La amenaza es una intromisión imperialista evidente en la soberanía nacional brasilera. Trump intenta poner todo el peso económico de la principal potencia mundial en función de torcer las decisiones soberanas de otro país. En este caso, la de enjuiciar a un golpista: el juicio es por la intentona de golpe de enero del 2023 en medio de mentiras sobre «fraude electoral».

La intromisión es novedosa porque va más allá de la defensa de los intereses imperialistas de Estados Unidos como tal, lo que Trump busca defender es su propia agenda política y a sus aliados.

Trump se entromete en los asuntos internos de Brasil

El miércoles, Trump publicó una carta en Twitter. Se trata de la carta que envió a Lula Ignacio Da Silva y en la cual manifestó su apoyo a Jair Bolsonaro y su desagrado por el proceso judicial derivado en juicio hacia el expresidente golpista. En esta carta, Trump acusa a Lula de «antidemocrático» y de perseguir a Jair Bolsonaro y a su familia en una «caza de brujas».

Bolsonaro enfrenta un juicio por liso y llano golpismo.

Bolsonaro, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, no quiso aceptar la derrota en el balotaje con el PT. Fue así que en enero de 2023 intentó impedir la asunción de Lula, enviando a sus simpatizantes, entre los cuales una buena parte son militares, al asalto de las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte en Brasilia. Además, exigió un golpe de Estado a la cúpula del ejército. El mes pasado comenzó el juicio al expresidente y sus cómplices, tan sólo en la primera jornada su ex mano derecha lo delató como ideólogo del intento de golpe.

Lo política por encima de la economía

Además, en su carta Trump incurrió en una clara mentira al afirmar que la relación comercial de Estados Unidos con Brasil «no ha sido buena» y que esto también justifica la medida draconiana.

No caben dudas de las intensiones golpistas de Bolsonaro en enero de 2023 y no caben dudas de que Trump no defiende ninguna institución «democrática» ni las elecciones libres. Lo que busca Trump es defender a sus aliados. Brasil ha tenido históricamente un alineamiento con los intereses del imperialismo yanqui. Lo novedoso es que para Trump esto pareciera no ser suficiente, ahora Brasil debe someterse a su agenda política particular y no sólo a los intereses de Estado Unidos.

La respuesta de Lula

Lula devolvió la amenaza, diciendo que de concretarse estas nuevas tarifas, serían recíprocas. La situación es por demás tensa. Además, Lula acusó a Trump de difundir información falsa, nada nuevo en la extrema derecha. Señaló que actualmente Brasil tiene un déficit comercial con Estados Unidos por U$D 410.000 millones en los últimos 15 años. Esta claro que no hay justificación económica para estos nuevos aranceles.

La reacción en Brasil ha sido de indignación, dada la clara intromisión de Trump en las instituciones de otro país buscando someterlo a su designio con sanciones económicas.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí