Frente a la pandemia, solidaridad

Carta abierta de la Juventud Anti Capitalista ¡Ya Basta! Nuevo MAS e independientes al movimiento estudiantil

0
35

La pandemia de coronavirus es el acontecimiento fundacional de nuestro siglo. Ha conmocionado a toda la humanidad. Una pandemia que es producto de un sistema capitalista que destruye la naturaleza y que hace décadas desfinancia la salud a nivel mundial.

Los gobiernos negacionistas como Trump y Bolsonaro niegan los efectos de la pandemia advirtiendo que “el remedio podría ser peor que la enfermedad”. Estos gobiernos criminales quieren que la economía siga girando para cuidar las ganancias de los empresarios. No les importan las vidas de los trabajadores y los sectores populares que son los que tienen vedado el acceso a la salud.

En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández decretó la cuarentena desde el viernes 20 de marzo, cuarentena con la cual estamos de acuerdo. Sin embargo, ha sacado a las fuerzas represivas, a la policía y a la gendarmería, a regimentar y controlar a la población. Ya son varios los casos de abusos policiales en los barrios populares que fueron denunciados. Desde el ¡Ya Basta! defendemos la cuarentena. Pero rechazamos la intervención de las fuerzas represivas. Para combatir la pandemia no hacen falta policías ni gendarmes, hace falta garantizar los cuidados de salud e higiene para toda la población, suspender las tareas en todos los lugares de trabajo no esenciales con el 100% del sueldo, prohibir bajo apercibimiento penal todos los despidos y alentar la solidaridad desde abajo con la participación de las organizaciones políticas, sindicales y sociales. Queremos un tratamiento “garantista” de la cuarentena donde se garanticen todos los derechos democráticos de la población.

Hasta ahora las medidas del gobierno para enfrentar la pandemia han sido insuficientes. La cuarentena es necesaria pero con eso sólo no alcanza. Hace falta una política que apunte a proteger a los laburantes y a cuidar a los que nos cuidan: los trabajadores de la salud. Una política anticapitalista que parta del no pago de la deuda externa para que los recursos se destinen a la salud. Hay que reorientar la producción hacia la fabricación de insumos para los hospitales: respiradores, barbijos, guantes, camisolines, alcohol en gel. Hay que garantizar testeos masivos. Y necesitamos un sistema universal de salud para que todo paciente pueda ser atendido de manera indistinta en cualquier centro de salud, sea público o privado.

Sabemos que esto recién empieza y que lo peor está por venir. Por eso, esta situación nos coloca a los estudiantes ante un dilema: si nos vamos a quedar en nuestras casas de brazos cruzados esperando que pase lo peor o si vamos a salir a organizarnos, tomando todos los recaudos de higiene necesarios, para colaborar en todo lo que haga falta para ayudar al que lo necesite. Desde el ¡Ya Basta! sostenemos que no hay salida individual a esta crisis, tenemos que ser solidarios con el otro.

Ante la catástrofe que nos acecha, debemos intervenir de forma solidaria ayudando a todo aquel que necesite una mano para enfrentar la pandemia. Algunos pueden realizar la cuarentena, pero hay sectores en donde es necesario organizar la ayuda, como ya se está viendo en los hospitales, en los barrios para cuidar a quienes nos necesiten y para asistir en los barrios populares. En esos espacios, desde el ¡Ya Basta! pensamos que, cumpliendo con todos los cuidados de seguridad e higiene, con todos los implementos sanitarios, lxs jóvenes podemos aportar solidariamente. No creemos que esta tarea deba realizarse de manera atomizada y aislada o solamente desde arriba por parte del Estado o la iglesia. Los estudiantes tenemos que recurrir a nuestra herramienta de organización sindical, a nuestros centros de estudiantes, para organizar a miles de compañeros y compañeras que quieran ser voluntarios.

Es por eso que hacemos un llamado en todas las universidades a los centros de estudiantes y comisiones directivas a reunirnos garantizando todos los cuidados de salud imprescindibles para discutir entre todas las organizaciones qué pasos dar en el sentido de organizar a los compañeros y las compañeras que quieran colaborar de manera solidaria para enfrentar esta crisis.

Si querés colaborar con el voluntariado del ¡Ya Basta! e impulsar tareas de solidaridad para enfrentar la pandemia, completá el siguiente formulario:

 

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí