
Hoy se dio a conocer el acta de la reunión salarial que entre el gobierno del MPN y ATE, luego de que el lunes pasado se pasara a un cuarto intermedio hasta el día de hoy.
La negociación salarial se está dando en un marco de la preocupante miseria que estamos atravesando los trabajadores de todo el país, con aumentos de alimentos, combustible y ahora ultimo el aumento de los servicios de telefonía e internet que el gobierno nacional aprobó. Toda una batería de malas noticias que echan más tierra a un salario ya de por si moribundo. Mientras los trabajadores nos quieren dar miseria, los gobiernos aprovechan sus privilegios para vacunara los amigos del poder, dirigentes sindicales, políticos, etc. Pero para el laburante no hay privilegios, solo miseria.

El patrón Gutiérrez viene llorando que a la provincia no entran recursos, pero si los pozos petroleros están trabajando a tiempo completo y las empresas aumentan los combustibles todas las semanas. Dice el gobierno lloriqueando que para los trabajadores no hay plata, pero después los recursos que no quiere dar a los laburantes se lo dan al FMI. No quiere tocar las cajas fuertes de las petroleras como Alberto Fernández no quiere tocar los millones de las patronales del campo, pero si tocan nuestros bolsillos congelando salarios o queriendo darnos las sobras del perro del FMI.
La conducción sindical de Quintriqueo dice en su comunicado que el aumento seria de entre un 17% y 22% pero el acta que hoy firmaron es clarita, solo ira un 12% al básico y 15 mil pesos de suma fija no remunerativo y no bonificable, eso quiere decir que nos están dibujando el porcentaje del aumento. Cada estatal va a estar cobrando todos los meses 12%, mientras que por única vez va a cobrar 15mil pesos. Que no haya gato encerrado, el amento para un UX1 seria aproximadamente 3800 pesos, una miseria. El aumento tiene que ser al rededor del 40%, si tomamos en cuenta el la inflación del 2020 y lo viene acumulado en este año.
Desde la Lista Gris en ATE llamamos a todos los estatales a ira las asambleas a rechazar el ofrecimiento del gobierno y levantar un plan de luchas para recuperar nuestro salario.






