Con radio abierta de por medio y una movilización que aglutinó a miles, la defensa de la educación pública se fortalece para hacerle frente al ataque global de Milei.
En el marco de un incipiente proceso de lucha que vienen desarrollando las universidades de la zona norte en particular y nacionales en general, el movimiento estudiantil y la comunidad universitaria en su conjunto dieron un paso enorme de cara a la masificación de la defensa de la educación pública.
La plaza central de San Miguel que supo aglutinar a miles de activistas, representaciones y vecines de la zona en la enorme rebelión educativa contra el gobierno de Mauricio Macri en el 2018, hoy volvió a abrazar la lucha por la educación pública, sentando las bases necesarias para organizar un verdadero estudiantazo a nivel nacional.
La fuerza del movimiento estudiantil, el activismo docente y no docente iniciaron la radio abierta saludando el ruidazo universitario que abre paso a acciones más disruptivas en el actual contexto. También se hicieron oír las representaciones estudiantiles, tales como la Presidencia del CETS, CECE de la UNLU junto a diversas representaciones de universidades de influencia en la zona norte como la UNGS, UNSAM y UNPAZ, dejando en claro la necesidad de avanzar en acciones unitarias que masifiquen la lucha, como así también dejando sobre la palestra la necesidad emergente de avanzar en una férrea defensa de nuestras universidades. Asimismo, se hicieron presentes organizaciones, espacios del territorio y trabajadores que se encuentran hoy en lucha.
Con el movimiento estudiantil como protagonista el paro universitario se llenó de dinamismo y aires de lucha que coparon las calles de San Miguel. La jornada constó de una movilización hacia la plaza central, luego de desarrolló la radio abierta representando las voces de quienes hoy dan la pelea contra el plan de ajuste de Milei, y finalmente culminó la acción con una movilización que rodeó la plaza y los puntos estratégicos del territorio. Cientos de vecines se sumaron a dar su apoyo, al igual que autos y motos que no pararon de tocar la bocina con gran entusiasmo.
Universidad de les trabajadores, aumento del presupuesto educativo ya y la exigencia de un paro general a las centrales sindicales se presentaron como cánticos que sonaron al unísono en este puntapié inicial que se propone como una punta de lanza en defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad al servicio de la clase trabajadora.