
Estas tomas se dan en el marco de los ataques que vienen llevando adelante la ministra Soledad Acuña y el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta contra les estudiantes y el conjunto de la educación pública. Entre los colegios tomados hasta el momento, se encuentran la ESC Carlos Pellegrini, la ENS Lenguas Vivas SBS, la ENS Mariano Acosta, la ESEA en Cerámica N°1, el Colegio N°3 Mariano Moreno, la EMEM N°1 F García Lorca, así como otros, que se suman a discutir medidas de lucha similares, como la ET N°6 Fernando Fader y la ESEA Rogelio Yrurtia.
Los reclamos de les estudiantes están vinculados al descontento con las Actividades de Aproximación al mundo laboral (ACAP), pasantías en las cuales trabajan sin ningún tipo de remuneración para alguna empresa, sin acompañamiento por parte de autoridades escolares, quitando horas de estudio en la escuela y cuyo objetivo es ofrecer a les estudiantes como mano de obra gratuita por parte del Gobierno de la Ciudad. También hay reclamos en relación a las viandas de los desayunos y almuerzos, que llegan a los colegios en mal estado, en cantidades insuficientes, o que directamente no son enviadas por el gobierno. A esto se suma que en algunas escuelas con jornada completa, no existe algo tal como un horario de almuerzo. Además de éstos, también se encuentra el reclamo histórico por las pésimas condiciones edilicias en las cuales les estudiantes deben asistir a sus clases cotidianamente.
Frente a esto, el gobierno porteño, a través de la ministra Acuña, respondió que este conjunto de acciones serían responsabilidad de «intereses partidarios» y producto de supuesta incitación a la violencia por parte de determinados espacios políticos, la izquierda entre ellos, sin haber «ni una instancia de diálogo». Una completa mentira, debido a que las reivindicaciones estudiantiles vienen siendo levantadas durante la mayor parte del ciclo lectivo, mediante diversas acciones de visibilización y lucha, frente a lo cual el Gobierno de la Ciudad no ha dado ningún tipo de respuesta. Por el contrario, apenas definida la toma del Mariano Acosta les cortaron la luz a les estudiantes que allí se encontraban y, según indican algunes estudiantes y familiares, autoridades escolares han solicitado armar listas con las personas que participan de las tomas.
Asimismo, el gobierno porteño presentó una denuncia penal contra los familiares de les estudiantes que están tomando las escuelas, así como han anunciado que presentarán una denuncia civil para que paguen una suma de dinero igual a los salarios de les docentes por cada día que se encuentren tomadas las instituciones. Más grave aún es que han enviado a efectivos de la Policía de la Ciudad a las casas de les estudiantes para notificar las denuncias. De esta forma, buscan extorsionar a les padres y madres, y amedrentar a les pibes para quebrar la lucha que vienen dando.
De esta forma, a través de medidas totalmente reaccionarias, Acuña y Larreta buscan desarmar la organización de les estudiantes secundaries que reclaman por sus derechos y también esconder la responsabilidad de su gobierno de la situación que vienen sufriendo junto a les docentes en las escuelas de CABA, ya que lo único que tienen para ofrecer es un modelo educativo de ajuste y precarización laboral.