Encontraron a Tabatha y Lionel, los chicos desaparecidos en Lomas de Zamora

No ha trascendido cómo los dos adolescentes llegaron hasta el lugar en que fueron encontrados, pero está confirmado que fueron hallados sanos y salvos.

0
521

Según reconstrucciones basadas en las cámaras de seguridad, Lionel y Tabatha habían viajado en tren hasta Constitución y luego en el colectivo 126 hasta la zona oeste del Gran Buenos Aires.

El lunes por la mañana, una vecina de San Fernando alertó telefónicamente que los había visto en Plaza Mitre. Así lo confirmó la madre de Tabatha, quien en un audio comunicó que se dirigía a San Fernando para reencontrarse con su hija.

No ha trascendido cómo los dos adolescentes llegaron hasta el lugar en que fueron encontrados, pero está confirmado que fueron hallados sanos y salvos.

Cuatro días de desesperación y búsqueda

Según la información difundida por las autoridades, la hipótesis con la que venía trabajando la policía era que los chicos habían escapado de sus casas por cuenta propia, sin la intervención de terceros. De ser así, resulta todavía más preocupante la demora de la policía en encontrarlos.

Lionel y Tabatha fueron encontrados a 50 kilómetros de sus casas, en la otra punta del Conurbano bonaerense. En el medio de ese viaje transcurrieron cuatro noches en las que dos menores de edad de tan sólo 13 años tuvieron que dormir fuera de sus casas y sin ninguna protección.

La incompetencia de la policía y las autoridades responsables generó una fuerte indignación, no solo entre la familia sino también dentro de la comunidad educativa del ENAM y de la zona sur. Varias veces tuvieron que movilizarse familiares y compañeros para exigir medidas reales por parte de la policía y para intentar masificar la búsqueda.

Fue el movimiento de familiares, amigos y compañeros el que logró que casi todo el AMBA se enterara del caso, al punto que una vecina de la otra punta del Gran Buenos Aires logró reconocerlos y dar aviso de su paradero. Además de concentrar en las puertas del Colegio de los chicos, los familiares realizaron una manifestación sobre Camino de Cintura en el barrio de Villa Fiorito.

«Desde las tres de la tarde del jueves que nosotros no tenemos vida. No dormimos, no comimos, no paramos. Fue recorrer e ir para todos lados. Yo sólo pido que esto sea un llamado de atención. Se tiene que activar la ley Micaela, tienen que hacer las cosas bien». Con estas palabras lo contaba Laura, tía de Tabatha.

También se habían realizado reclamos por las dilaciones de la policía para lanzar el «Alerta Sofía». Dicho sistema fue implementado en la Argentina a partir de 2019 y permite difusión masiva de las imágenes y datos de los niños desaparecidos. Lamentablemente, es muchas veces el propio Estado quien implementa de forma deficiente estas herramientas.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí