En abril del 2023 se puso de pie el Primer Congreso Internacional de Trabajadores por Plataformas, que fue uno de los puntos de partida de organización internacional que se incluye en este nuevo viaje a Los Ángeles. La situación en Estados Unidos y el mundo cambió radicalmente con la asunción del gobierno ultra reaccionario de Donald Trump, pero también la resistencia a sus ataques fascistoides a los migrantes.
El viaje se da en el contexto de una nueva crisis política para Trump, la más grande desde el comienzo de su segundo gobierno. El escándalo de sus vínculos con el traficante de menores Jeffrey Epstein y los oscuros manejos sobre el caso han significado un duro golpe para la legitimidad del gobierno federal.
La delegación del ¡Ya Basta! y el SiTraRepa pudo intercambiar opiniones sobre el momento político con compañeros que son parte de la organización de la nueva clase trabajadora en Estados Unidos. Contaron acerca de las características del segundo mandato trumpista, que llenó de sus partidarios más racistas radicalizados y fascistoides los puestos del Estado. Es algo bastante diferente al primer mandato de Trump, cuando la mayoría de los cargos fueron a representantes de la institucionalidad republicana. En particular, resaltaron el rol de Steven Miller, subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca y gestor de la política de deportaciones y persecución policial racista.
Se palpa también el comienzo de la resistencia a la policía migratoria, ICE. Se trata de verdaderos grupos de tareas con características nazis, profesionales de la cacería racista de seres humanos.
Los Ángeles es uno de los centros de resistencia a ICE y las razzias racistas del trumpismo. Los compañeros fueron parte de la resistencia a la primera de ellas, concentrando miles de personas para frenar las detenciones arbitrarias de migrantes indefensos. Los barrios migrantes del este de la ciudad respondieron masivamente también con una rebelión contra las detenciones arbitrarias y racistas.
Los compañeros también fueron parte del Summer of Resistence, una acampe popular de alto impacto que duró un mes con actividades populares. La presión popular obligó a una juez a frenar las redadas con una medida que sigue vigente. Los Ángeles logró propinarle una derrota parcial al trumpismo.
También continúa el impacto de las movilizaciones «No Kings», de la que participaron más de dos millones de personas en rechazo al autoritarismo y racismo de Trump. Entre la juventud de Estados Unidos crece cada vez más el hartazgo con el capitalismo imperialista. Ya son mayoría los jóvenes recién salidos de la secundaria que simpatizan abiertamente con las ideas anticapitalistas.
Día 1
El Plenario Nacional del ¡Ya Basta! había votado en junio pasado: «Enviar una delegación de este Plenario a Los Ángeles para llevar nuestra solidaridad con el pueblo migrante de Estados Unidos que está en lucha contra la política racista de deportaciones de Donald Trump, y para continuar estrechando lazos con el proceso de organización de la juventud trabajadora precarizada y organizar el 2° Congreso Internacional de Trabajadores por Plataformas.»
Ver esta publicación en Instagram
Día 2
«Hoy estuvimos en la sede del sindicato California Gig Workers Union donde los compañeros están impulsando la campaña de sindicalización más grande de Estados Unidos» contaron los compañeros de la delegación.
Ver esta publicación en Instagram
Día 3
«Hoy estuvimos en Union Station junto a nuestros compañeros de Gig Workers Union afiliando y charlando con los trabajadores».
Ver esta publicación en Instagram
Día 4
«Estuvimos con el sindicato de conductores charlando y contándoles cómo nos organizamos en Argentina y el mundo. También comenzamos la organización del segundo Congreso Internacional de Trabajadores que se viene el próximo año.»
Ver esta publicación en Instagram