El relato del gobierno de Milei frente a los nuevos aranceles de Trump es una nueva muestra de desesperación por vender relato. Si la realidad no acompaña, que el optimismo venga de machacar con mentiras intentando convencer a alguien, empezando por ellos mismos.
No se lo cree nadie. Dicen que gracias a una suerte de genialidad negociadora de Milei con Trump, Argentina tuvo un lugar privilegiado en los nuevos aranceles, que habrían sido los más bajos de todos. Lo cierto es que Trump impuso a la Argentina los mismos aranceles que a todo el resto de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Chile.
El «argumento» es que China tiene el 34%, Taiwán el 32%, Corea del Sur el25%, la UE el 20%, India el 26%, Japón el 24%, mientras que Argentina el 10%, y esto «sería una ventaja competitiva». Cómo si se tratase de los mismos mercados, como si Argentina tuviese comparación alguna con China, India, Alemania o cualquiera de esos países.
Nadie se cree lo que dicen en tweets payasos como Agustin Romo. A la Argentina se le impusieron los mismos aranceles que a otros 13 países de América Latina.
Los malabarismos mentales son tanto más graciosos viniendo de los que hicieron de su identidad el relato de que todos los impuestos están mal. Y ahora tienen que salir a vender cómo hay impuestos que se pueden festejar. De nuevo.
Mientras los libertarios hacen como que festejan, la burguesía mundial entra en pánico
Hay pocos ejemplos de políticos o sujetos en posiciones de poder que hayan sido tan indiferentes a la realidad como lo son Milei y los «libertarios». La gran mayoría de los presidentes del mundo han reaccionado a estas nuevas medidas con gran preocupación. No es para menos, el capitalismo mundial se sacude. Prácticamente todos los políticos y superburócratas han cuestionado y/o amenazado con represalias.
La lista de mandatarios mundiales, de todos los colores políticos, que se mostraron críticos y, en algunos casos amenazantes, es bastante larga. Enumeramos algunos.
- He Yadong, el vocero del Ministerio de Comercio Chino, dijo que «las medidas de Trump ponen en peligro el desarrollo económico mundial», pero dejó abierta la posibilidad de negociar.
- Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, calificó a la política de Trump como «un duro golpe para la economía mundial», y además afirmó que la Unión Europea se «prepara para responder».
- Olaf Scholz, el jefe de gobierno alemán, fue en la misma línea, calificando la política de Trump como un error y «un ataque al orden comercial que ha generado prosperidad».
- Giorgia Meloni, la fachistoide primera ministra de Italia, dijo que es “una medida perjudicial que no beneficia a ninguna de las partes”. Aunque su intencionalidad parece ser más la de buscar un acuerdo con Trump.
- Emmanuel Macron, el presidente de Francia, instó a los capitalistas franceses a suspender sus inversiones en Estados Unidos.
- Keir Starmer, el primer ministro de Reino Unido, se mostró crítico respecto de estas medidas, advirtiendo el impacto económico negativo.
- Pedro Sánchez, el presidente de España, dijo que se trata de un ataque unilateral hacia Europa y una vuelta al proteccionismo del siglo XIX.
- Mark Carney, el primer ministro canadiense, sostuvo que Canadá «tomará contramedidas».
Caen los mercados
Los mercados de acciones han reaccionado de manera negativa, como no podía ser de otra forma. En Wall Street, los principales índices cayeron entre 3 y 4 puntos en un sólo día. Caídas un poco o mucho menores ocurrieron en la bolsas europeas y asiáticas. París bajó un 3,31%, Fráncfort un 3,01%, Milán un 3,60%, Londres un 1,55% y Madrid un 1,19%. Tokio cayó 2,77%, Shenzen un 1,40%, Hong Kong un 1,69%, Shanghái sólo un 0,24% y Seúl cayó sólo un 0,76%.
Desesperado: un nuevo viaje de Milei a Estados Unidos
Milei se apresura a volver a lamerle las botas a Trump. Partió rápidamente a Estados Unidos, a la mansión de Trump en Mar-A-Lago, para poder tener una foto con el presidente de Estados Unidos, y así vender más relato. Milei no consiguió la foto, Trump lo trató de perrito faldero y no le dio ninguna importancia.