El caso Karhanyan y la podredumbre policial

El policía de la ciudad Arshak Karhanyan desapareció hace dos años. La policía y el juez a cargo de la causa se dedicaron a boicotear la investigación y el macrismo mantiene un silencio estruendoso. Surgieron ahora nuevas pruebas de la participación policial en la desaparición de uno de sus miembros.

0
874

“¿Sabés lo que te merecés vos? Que yo llame hoy a la fiscalía y que diga sabés qué, que tengo información, tendría que buchonear todo, porque no te merecés que cierre el orto con nada, te me hacés a mí el p* larga…. ¡No te merecés nada!”

El que está acá en orsai porque desapareció una persona y sos el principal sospechoso, sos vos. A mí la justicia no me tiene del forro del culo, yo no estoy a punto de perder el trabajo, yo no le cagué la vida a nadie como vos hiciste y no le cago la vida a nadie.”

“Hasta te cubrí con la fiscalía y omití un montón de cosas que sabía para no seguir ensuciándote ni embarrándote.”

Estas palabras fueron pronunciadas en una conversación privada por la agente de la Policía de la Ciudad, Jazmín Soto. Estaban dirigidas a su ex pareja, también agente de la ciudad y última persona que estuvo con Arshak Karhanyan el día de su desaparición, domingo 24 de febrero del 2019.

A pesar de estas palabras contundentes, no se ha avanzado en lo absoluto en la investigación. La policía de la ciudad que debía proveer las filmaciones de las cámaras cercanas al barrio de Caballito, dijo que esos registros “se perdieron”, al igual que el contenido del celular de Karhanyan hallado días después. Esto no fue investigado por el juez, que en ese mismo momento, estaba negando a la familia del desaparecido el pedido de ser querellante en la causa.

En estas circunstancias, Vardush Datyvian, madre del desaparecido intentó reunirse con el gobierno de la ciudad, pero este jamás quiso recibirla. Ni el Jefe De Gobierno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta, ni ninguno de sus funcionarios se pronunciaron sobre el caso. Bastante más tacto y cintura tuvo el oficialismo nacional que se reunió con la familia Karhanyan y les ofreció “todo su apoyo”. Esto no sirve de mucho cuando de investigar a la policía de la Provincia de Buenos Aires se trata. El caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro sigue impune y la Bonaerense boicoteó la investigación tanto como sus pares porteños en este caso.  

Aún no se conoce hipótesis que explique la desaparición de Karhanyan. Pasaron dos años y quienes quieren que se sepa lo menos posibles sobre el caso vienen teniendo relativo éxito a pesar de demostrar en su labor lo comprometidos que están con ello.

El caso de Karhanyan es otra de las muestras de lo podrida que esta la institución policial y su entramados de complicidades y impunidad con la justicia y el poder político.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí