
La convocatoria unitaria fue impulsada por la Coordinadora «Basta de Falsas Soluciones», que nuclea a muchas organizaciones de defensa del medio ambiente desde mediados del 2020. La movilización denunció la política de saqueo, contaminación y destrucción de la naturaleza del gobierno nacional y los provinciales, como el impulso de las leyes megamineras en Chubut.

Luego de una concentración y sentada en las puertas del Congreso, miles de jóvenes se movilizaron a Plaza de Mayo. Varias cuadras de personas se solidarizaron con los reclamos del pueblo chubutense contra la megaminería y denunciaron también el fracking y el agronegocio, así como los incendios forestales intencionales, impulsados por los capitalistas del campo para ampliar la frontera agraria.
Este #24deMarzo marzo marchamos a Plaza de Mayo.
Los derechos democráticos se defienden en las calles.
Por los 30.000, por Santiago Maldonado y Facundo Castro.
Vení con el Nuevo MAS – CABA.
12 hs almuerzo en San Telmo
14hs en Congreso para marchar a Plaza de Mayo pic.twitter.com/GIMWL2vooi— Federico Winokur (@federicowinokur) March 23, 2021
«El agua vale más que el oro» fue una de las consignas más repetidas en las pancartas y carteles. Esa enseña circula a lo largo del país desde los enfrentamientos populares contra la instalación de las megamineras en el interior del país.







