Presentado a la Justicia Electoral

Descargo de los representantes del Movimiento Avanzada Socialista contra la reimpresión de la Boleta Única de Papel

Presentamos descargo. Rechazamos reimpresión de la Boleta Única de Papel.

Señor Juez:

Juan Cruz Ramat y Maximiliano Wassermann, apoderados del partido Movimiento Avanzada Socialista Distrito Buenos Aires, en autos caratulados “JUNTA ELECTORAL NACIONAL DISTRITO PROV. DE BUENOS AIRES Y OTRO s/ELECCIONES GENERALES – ELECCIÓN NACIONAL 26 DE OCTUBRE 2025” – Expediente CNE 9794/2025, nos presentamos y decimos:

Que venimos en legal tiempo a responder el traslado notificado en fecha 6 de octubre de 2025 para manifestar nuestra oposición a lo solicitado por los apoderados de la Alianza La Libertad Avanza con respecto a la reimpresión de la Boleta Única Papel a fines de reflejar la modificación de su oferta electoral con los argumentos que a continuación presentamos.

En lo que aquí nos convoca, hay dos preguntas centrales que hacen al rechazo a la solicitud de la alianza La Libertad Avanza y el pedido de reimpresión de boletas. En primer lugar, si el Estado dispone de los fondos para costear la reimpresión de las boletas por la renuncia de José Luis Espert; y por el otro lado, si en caso de que así existiera ese dinero, si la reimpresión sería legítima.

En atención a ello, primero corresponde enmarcar que el supuesto perjuicio que se le ha generado al electorado es en realidad un asunto de interés particular de la Alianza La Libertad Avanza, y que es exclusivamente su propia responsabilidad. Esto, en tanto decidieron de forma consciente encabezar la lista de Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires con un candidato investigado por vínculos con el narcotráfico.  Luego de estallar públicamente el escándalo, la Alianza La Libertad Avanza y el Gobierno Nacional intentaron defender de manera irresponsable a su primer candidato, trayéndonos a la situación actual, donde las Boletas Únicas Papel ya están impresas y en proceso de distribución. 

En ese sentido, destacamos que la solicitud de los apoderados de la Alianza La Libertad Avanza de conformar una nueva lista distinta a la oficializada oportunamente no se debe a un evento natural, como la enfermedad o fallecimiento de algún candidato, sino a su propia decisión -sin dudas, irresponsable- de haber elegido un candidato con vínculos con el narcotráfico que generó amplio repudio entre el electorado. Esto, nos lleva a preguntarnos ¿Por qué toda la sociedad tiene que hacerse cargo de los errores políticos de la Alianza que representa al oficialismo? 

El pedido de la Alianza La Libertad Avanza de reimpresión de boletas implica un costo estimado en más de 15 mil millones de pesos: una cifra enormemente significativa para un gobierno que ha vetado las leyes en defensa de la Universidad Pública, del Garrahan y de la Discapacidad con el argumento de la supuesta ruptura del “equilibrio fiscal”; y que reafirma este rumbo con un Decreto publicado en el Boletín Oficial donde el Gobierno Nacional -cuya Alianza local solicita la reimpresión de la BUP- se niega a implementar lo indicado con el Congreso de la Nación en la Ley de Discapacidad por no contar con partidas presupuestarias asignadas. ¿Este pedido tiene una partida presupuestaria asignada? ¿El Jefe de Gabinete de ministros tenía previsto la renuncia de su candidato de manera extemporánea? ¿O para las necesidades sociales se aplica un criterio y para encubrir a Espert otro?

Nosotros -y todo el electorado- nos hacemos estas preguntas pues nos encontramos ante una situación extraordinaria previo a un sufragio nacional en el distrito con más concentración poblacional del país. 

Es que las elecciones legislativas que se desarrollarán serán para elegir a las y los representantes ante la Cámara Baja. Este parlamento ha aprobado leyes -y derogado decretos- que implican redistribución de fondos en base a las jerarquías que la sociedad -expresada vía los representantes parlamentarios pero también en manifestaciones en las calles- ha decidido. 

Por todo esto, es que no resulta menor la decisión política sobre el uso de las partidas presupuestarias asignadas. Incluso si existieran las partidas para solventar el capricho de los apoderados de la Alianza La Libertad Avanza, ¿con qué legitimidad se podría decidir el destino para la reimpresión de las BUP mientras no se implementan los aumentos presupuestarios para las universidades nacionales y el Garrahan?

Esto también nos lleva a problematizar la siguiente cuestión: incluso si el Estado pudiera solventar los costos de la reimpresión de la BUP ¿sería legítimo realizar la reimpresión?

En ese sentido, rechazamos los argumentos de los apoderados que fundamentan su presentación en mejorar la “transparencia electoral”. Si quisieran transparencia, votarían en el Congreso de la Nación el desafuero del Diputado Espert para que la justicia pueda investigarlo libremente. 

También, es necesario señalar que en la Boleta Única Papel, figuran los primeros cuatro candidatos por lista; es decir que la transparencia que le “preocupa” a la Alianza La Libertad Avanza está contenida en tanto su próximo candidato figura en la nómina. 

Por último, es menester señalar que existe un plazo legal establecido tanto para la presentación de listas de candidatos como para la oficialización de la Boleta Única Papel, sus fotos, nóminas y logos. Todas las instancias cuentan con un proceso de presentación, requerimientos por parte del Juzgado Federal con competencia electoral y de audiencias públicas. El pedido de los apoderados de la Alianza La Libertad Avanza compromete el cumplimiento de los apretados tiempos del calendario electoral para dar lugar al pedido del oficialismo. Además, es justamente este pedido extemporáneo el que pone en juego la transparencia en la elección, más aún si los apoderados pretenden que se apruebe intempestivamente un nuevo modelo de Boleta Única Papel sin las audiencias y pruebas de impresión necesarias para garantizar la participación de todos los partidos y alianzas en el proceso y en el comicio; y para garantizar una votación con un sistema nuevo que implica nuevos parámetros de seguridad y trazabilidad de la boleta única papel que sin dudas serán puestos en riesgo si se resuelve una reimpresión.

Por lo antedicho, solicitamos se rechace el pedido de reimpresión de la Boleta Única Papel realizado por los apoderados de la Alianza La Libertad Avanza.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí