
Este aumento por debajo de la inflación había sido rechazado por la mayoría de los docentes, ya que los cuatro departamentos Capital, Río Cuarto, Colón y San Martín son los más numerosos representando el 54% de los docentes afiliados.
Este mecanismo perverso de la departamental, donde la mayoría de les docentes tenemos la minoría en la representación, es el que utiliza la conducción celeste para, ignorando la voluntad y la necesidad de la docencia, facilitar las paritarias a la baja, el ajuste de los gobiernos y el FMI
Pero la gran lucha que venimos dando nos deja a las y los docentes en otro lugar. Se manifestó en cada rincón de la provincia con innumerables acciones y luego en el parazo y la multitudinaria marcha del 31/8, demostrando que estamos muy unidos en los reclamos. Es falsa esa propaganda de la celeste de que una cosa es capital y otra el interior.
Podrán votar el acuerdo, pero ya las cosas no serán igual.
Tenemos condiciones para seguir organizados y unidos desde las escuelas, metiendo presión por nuestros reclamos en la calle. Para eso tenemos que seguir organizadas y organizados en plenarios o asambleas autoconvocadas para coordinar las acciones y unirnos con otros sectores en lucha contra el ajuste.
A la vez tenemos que hacer campaña para elegir en octubre delegadas y delegados luchadores en cada escuela, en la perspectiva de recuperar este sindicato para la docencia, con una conducción que trabaje para defender el salario y las condiciones de trabajo de les docentes, y el derecho a la educación publica.
¡Por nuestro salario, nuestras jubilaciones, las condiciones de trabajo, justicia por Karina y el derecho a la educación publica!
Espero que nos defienda más a nuestros jubilados para que nos devuelvan el 82%móvil y que cobramos los aumentos al igual que los activos y no a los 30 días,nesecitamos que así sean los aumentos a cobrar con los activos,que con esta inflación a los 30 días que cobramos se desvalorización mucho el dinero.