
Por un 50% en blanco y al básico, por la derogación de la 10694, por el 82% móvil sin quita ni diferimiento para las jubilaciones, justicia por Karina, contra el hostigamiento y acoso laboral. Esas fueron las principales consignas que motivaron a los trabajadores de la educación a lanzarse a las calles.
El paro de hoy fue arrancado por las masivas movilizaciones de las semanas previas, que incluyeron el acatamiento masivo del paro convocado por CTERA y que expresó los reclamos locales de miles de docentes.
En un comunicado, la agrupación Carlos Fuentealba convocó al paro de hoy:
«Mañana vamos a demostrar en las calles, con un parazo y una movilización que crecieron desde cada escuela, que queremos pelear por nuestro salario, nuestra jubilación, contra la sobrecarga y el maltrato laboral, por Justicia por la Seño Karina, y que no vamos a tolerar la extorsión de los descuentos con los que el gobierno nos quiere doblegar.

Venimos de semanas de iniciativas y acciones en la calle que le arrancaron este plan de lucha a la conducción de la UEPC, el paro y la movilización son claves, y después es muy importante seguir pegando sobre caliente, que no lo dejemos enfriar, por eso desde la Agrupación Carlos Fuentealba, convocamos junto a los otros colectivos y agrupaciones que venimos sosteniendo la lucha en la calle, al finalizar la marcha, a realizar una asamblea para resolver iniciativas para mantener la lucha en alto hasta conseguir nuestros reclamos».
En una jornada histórica, la docencia de Córdoba inundó las calles de la capital y de distintos puntos de la provincia desde la mañana temprano.
Durante la Asamblea departamental de la semana pasada, realizada en la sede central del sindicato UEPC, se marchó para defender los mandatos de las escuelas. La agrupación Carlos Fuentealba emitió un comunicado contando lo resuelto por la Departamental:
«Compartimos la resolución de la Asamblea departamental.
¡Mientras se desarrollaba la misma, la docencia cuidaba los mandatos en la puerta para rechazar la propuesta de miseria que nos querían imponer!
A seguir organizades por escuela y en las calles para defender nuestro salario y nuestros derechos!
Asamblea de Delegados Departamentales del día 26-08-22.
RESUELVE:
1- Rechazar la nueva Propuesta Salarial por considerarla Insuficiente. E instar al Ejecutivo Provincial a que haga una nueva .
2- Declarar a toda la docencia de todos los niveles y modalidades, oficiales y privadas de Córdoba en Estado de Alerta y Movilización.
3- Realizar :
▶️ Asambleas escolares de 1 hs por turno el Martes 30, finalizando con acciones frente a las escuelas.
▶️ Miércoles 31 de Agosto Paro de 24 Hs con Movilización en la Capital.
▶️ Viernes 2 acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno .
▶️ Martes 6 -9 Acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno.
▶️ Jueves 8 – 9 Asambleas de 1 hs por turno para evaluar la situación y determinar las acciones a seguir.
▶️ Lunes 12-9 Asambleas de Delegados Escolares.
▶️ Martes 13-09 Asambleas de Delegados Departamentales.
4- Inmediato cumplimiento del pago de compensación por Gastos de Traslado para Docentes de Apoyo a la Inclusión y de Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias según lo establecido en el Decreto 1063 del 22de agosto.
5- Exigir al Gobierno que se abstenga de realizar cualquier tipo de sanción económica o disciplinaria por las medidas de fuerza realizadas.»






