Confirman condena a directivos de Ford por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura

En el juicio quedó demostrado que en la planta que tiene la firma automotriz en la localidad de Pacheco se instaló y funcionó un Centro Clandestino de Detención (CCD), a partir del año 1976.

0
450

Este miércoles la Cámara Federal de Casación Penal ratificó las condenas contra Pedro Müller y Hector Francisco Sibilla, quienes se desarrollaban como gerentes de Ford Argentina durante la última dictadura cívico militar.

El histórico fallo de diciembre de 2018 que los condenaba a 10 y 12 años de prisión respectivamente fue ratificado esta semana, luego de que los acusados apelen la sentencia. Además, en la misma causa también fue condenado el represor Santiago Omar Riveros a la pena de 15 años de prisión.

En el juicio quedó demostrado que en la planta que tiene la firma automotriz en la localidad de Pacheco se instaló y funcionó un Centro Clandestino de Detención (CCD), a partir del año 1976. Además, se constató que la empresa elaboró «listas negras» de trabajadores de la fábrica que luego serían secuestrados y torturados. La mayoría de ellos eran delegados gremiales y/o activistas sindicales.

De las 24 víctimas que se conocen, 17 fueron detenidas y secuestradas en el interior de la fábrica y en presencia de los directivos de la empresa. Nueve de ellos fueron torturados en el CCD que funcionaba allí mismo. Cínicamente, la empresa llegó a enviar telegramas por «faltar sin aviso» a algunos de los trabajadores secuestrados.

La pena de prisión será de cumplimiento efectivo en cuanto la condena quede firme.

La confirmación de esta tendencia confirma un importante triunfo en la lucha por Justicia por los crímenes de la dictadura genocida, que contó con la complicidad y el apoyo de la clase capitalista.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí