
En un comunicado, la agrupación de mujeres Las Rojas planteó: “El 11 de Marzo Tehuel, un pibe trans de 21 años, salió a una entrevista laboral y no volvió. Desde ese día está desaparecido, y aunque hay dos sospechosos detenidos, todavía Tehuel no aparece”.
#Ahora en Plaza de Mayo exigiendo la aparición con vida de Tehuel ya!
¡Berni y Kicillof son responsables, tienen que dar respuesta ya de su paradero! pic.twitter.com/mfZR4PIlmU
— Nuevo MAS – Las Rojas CABA (@NuevoMASCABA) April 12, 2021
El texto también denuncia la situación de toda la comunidad trasn al señalar que “El caso de Tehuel no es aislado, las condiciones de marginación en la que viven las personas trans y travestis imponen un promedio de vida de no más de 40 años. La exclusión casi absoluta del mercado laboral implica que terminen en ofertas laborales falsas, con riesgo de todo tipo de violencia, o en las redes de explotación sexual como única forma de supervivencia.
Ver esta publicación en Instagram
El gobierno nacional lanzó un decreto el año pasado (que ni tiene fuerza de ley) para el cupo laboral trans travesti en la administración pública nacional, que incluye un 1% de los puestos ¡Sólo 1%! No aplica ni para los estados nacionales ni municipales, y menos que menos ara los privados. Una “respuesta” que no soluciona ningún problema».