
En el último tiempo la Provincia del Chaco viene siendo una de las más dinámicas de la región, sea por, reclamos salariales, mejoras en las condiciones laborales de docentes y estatales o bien las exigencias del movimiento de mujeres como así también reivindicaciones vinculadas a los movimientos sociales que tiene su peso específico en la Provincia.
Uno de los conflictos que atraviesa la provincia es el de los profesionales del programa Expertos exigen su pase a planta y basta de precarización laboral. Como medida de lucha, se subieron al techo de Pediatría para exigir al gobierno sus reivindicaciones.
Izquierda Web charló con María Laura, quien nos contó algunos aspectos del conflicto que vienen llevando adelante.
Iquierda Web:- ¿Cuándo comienza el reclamo?
María Laura:- Desde el 2019 empezó nuestro petitorio a través de notas formales y proyectos. Sin respuestas desde gobernación. Hace más de 12 años hay agentes trabajando como becados, sin cobertura médica, aporte y ganando en este momento 20 mil pesos.
Iquierda Web:- ¿Cómo se organizan para llevar a delante sus reclamos?
M.L.:- Nos Manifestamos pacíficamente, cubriendo las guardias Mínimas de cada servicio, en este momento somos 1700 agentes del programa Expertos, de los cuales somos 200 profesionales a nivel Provincial y sin reconocimiento.
Iquierda Web:- ¿Cómo continua el reclamo?
M.L:- Nosotros somos 33 profesionales ahora en el Hospital Pediátrico, las cuales decidimos subirnos a la terraza del Pediátrico como medida de fuerza extrema.
Iquierda Web:- ¿algo para agregar?
M.L.:- No tenemos ningún gremio sindical que nos representa, por el cual buscamos asesoramiento legal
Para que este conflicto pueda triunfar se hace imprescindible y urgente realizar una campaña de solidaridad, como también la necesidad de articular con los demás reclamos de l@s trabajadores precarizados de la provincia.
[1]https://www.chacodiapordia.com/2020/07/30
[2]https://www.chacodiapordia.com/2021/03/31