Moritz Hess: el olvidado “Rabino Rojo” amigo de Marx I
Rascunhos para a segunda seção do volume II de Marxismo e a transição socialista. Planejamento, Mercado e Democracia Socialista
Borradores para la segunda sección del tomo II de El marxismo y la transición socialista. Planificación, mercado y democracia socialista.
No es posible reformular un proyecto de emancipación sin antes examinar críticamente cierta problemática que conduce a pensar que la emancipación del trabajo implica, en sí misma, la emancipación de los individuos.
Ensayos sobre la teoría marxista del valor [1928], por Isaak Illich Rubin - Primera parte: Teoría marxista del fetichismo de la mercancía.
El Estado-nación es una de las categorías más relevantes de la teoría política moderna. Su aparición marcó una ruptura con las formas previas de organización política, como las monarquías feudales y los imperios dinásticos, al instaurar un modelo basado en la soberanía territorial, la centralización del poder y la...
La abnegación no es una palabra menor en la vida de los revolucionarios, y en esto el Che Guevara fue un ejemplo. Su impulso revolucionario lo llevó a dejar la comodidad de las oficinas del Banco Central de Cuba, del cual era presidente, para internarse en el monte nuevamente...
A 48 años de la muerte de Juan Domingo Perón, recomendamos la lectura de este riquísimo texto de Milcíades Peña en el que aborda una caracterización de sus dos primeros mandatos.
Rascunhos para a segunda seção do segundo volume de Marxismo e a Transição Socialista
Nos ha dejado este último miércoles Claus Offe (1940-2025), notable y prolífico sociólogo político, un pensador heterodoxo y auténticamente transfronterizo.