A 70 años. La historia de la revolución obrera y socialista que cruzó el Altiplano.
Advertencia: Como aclaramos al inicio, este artículo fue terminado en vísperas de las elecciones en EEUU. El cambio del comando del imperialismo norteamericano que se expresó allí puede también cambiar en mayor o menor medida la situación en algunos o en todos estos escenarios. Entretanto, se esboza una especie...
Durante el año de 1915 los campesinos surianos desarrollaron una de las experiencias más significativas de la revolución mexicana, la Comuna de Morelos. De acuerdo a la reconstrucción de Gilly, los ”campesinos de Morelos aplicaron en su estado lo que ellos entendían por el Plan de Ayala. Al aplicarlo, le...
de la autoridad engels
Versión al castellano desde el portugués en averdade.org y del francés en “Socialisme de juristes” MIA - Section française.En este trabajo, Engels polemiza con las concepciones de Anton Menger (hermano del economista que fundaría la "Escuela austríaca") en el libro "El derecho al producto total del trabajo". En él,...
Ellos fueron: el “Indio” Fernández, delegado de la fábrica Cormasa de la Zona Norte del Gran Buenos Aires; cuando se dirigía hacia su trabajo el 8 de mayo del 74. Había organizado con sus compañeros una lista antiburocrática a la “sagrada” conducción de la seccional local que respondía al secretario general nacional Lorenzo Miguel.
Primera publicación Pod Známeniem Marxizma, núm. 3, marzo de 1922. Versión de Marxist Internet Archive El camarada Trotski ha dicho ya todo lo esencial, y lo ha dicho muy bien, sobre las tareas generales planteadas a la revista Pod Známenem Marxizma en el número 1-2. Quisiera detenerme en algunas cuestiones...
 “Nos han arrebatado a dos líderes, dos jefes cuyos nombres quedarán inscritos por siempre jamás en el libro de oro de la revolución proletaria: Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo” León Trotsky, “Karl Liebknecht-Rosa Luxemburgo”,18 de enero de 1919Entre 1918 y 1923 se llevó adelante la que quizás pueda considerarse la...
Artículo aparecido originalmente en el año 2011.
105 años de la Revolución de Octubre.
La abnegación no es una palabra menor en la vida de los revolucionarios, y en esto el Che Guevara fue un ejemplo. Su impulso revolucionario lo llevó a dejar la comodidad de las oficinas del Banco Central de Cuba, del cual era presidente, para internarse en el monte nuevamente...