A 70 años de la muerte de Eva Perón. Texto de Milcíades Peña, gran historiador trotskista, sobre su rol en el primer gobierno peronista.
El 14 de julio de 1789, el pueblo de París tomó la Bastilla, fortaleza y símbolo del Antiguo Régimen y la Monarquía absoluta. Con este acontecimiento trascendental comenzaba la Revolución Francesa, una de las más profundas de la historia.
Historias militantes del siglo XX: la militancia socialista, el trotskismo, la guerra mundial, la lucha contra el fascismo y el stalinismo.
Reforma o Revolución: las fortalezas y debilidades del Movimiento pro-democracia de 1989
Au Loong Yu -
Tiananmen dejó sentadas las bases para un más amplio movimiento de lucha democrática en el futuro.
Hoy se cumplen 33 años de la Masacre de Tiananmen. En esa Plaza central de la capital china se daban multitudinarias movilizaciones que exigían la apertura democrática del país.
Obreros y estudiantes, junto a la población que empieza a acompañar con su solidaridad, se hacen dueños de las calles de Córdoba. “Dueños” en el sentido más literal del término: controlaban la ciudad.
Tanto en la teoría como en la política, se establecen y establecieron debates que marcan un rumbo, y por esto es importante dejar claro nuestros puntos de vista para que sirvan a la lucha de los explotados y oprimidos. La Revolución de Mayo es uno de esos debates.
La derrota de una de las mayores revoluciones latinoamericanas del siglo XX.
La derrota de la perspectiva de poder obrero.