El 09 de noviembre de 1989 se produjo la caída del Muro de Berlín, un hecho que simbolizó el colapso de los regímenes estalinistas en Europa del Este y, posteriormente, en la URSS. A propósito de la fecha, publicamos una serie de notas de interpretación histórica y política de tal evento. Comenzamos con este texto sobre la historia de la construcción del Muro en 1961, el cual hace parte del artículo "Berlín: ecos de una historia de revolución y contrarrevolución" de Víctor Artavia.
Ficha de estudio comentada para la primera parte del segundo tomo de El marxismo y la transición socialista. “Chapitre IX: Peut-on parler d’une sociologie de Marx” y “Chapitre XVI: Travail et non-travail”, en Le Noveu Leviathan 1. De l’alienation a la joussance.
Spinoza, el “hombre ebrio de Dios”, el “marrano de la Razón”, el “judío subversivo”, aquel que el filósofo cortesano Leibniz describió como “un hombre de tinte oliváceo y algo de español en su semblante”.
Capítulo 3 de "El Nuevo Leviatán"-Tomo 3: Sobre la historia moderna de las teorías del valor y de la plusvalía, de Pierre Naville.
Spinoza, el “hombre ebrio de Dios”, el “marrano de la Razón”, el “judío subversivo”, aquel que el filósofo cortesano Leibniz describió como “un hombre de tinte oliváceo y algo de español en su semblante”.
Capítulo 1 de "El Nuevo Leviatán"-Tomo 4: Los intercambios socialistas, de Pierre Naville.
Spinoza, el “hombre ebrio de Dios”, el “marrano de la Razón”, el “judío subversivo”, aquel que el filósofo cortesano Leibniz describió como “un hombre de tinte oliváceo y algo de español en su semblante”.
Contrario a estas interpretaciones, lo que sucedió en Hungría fue una revolución anti-burocrática y de liberación nacional. En el centro de los acontecimientos estuvo la clase obrera organizada en Consejos Obreros, en torno a los cuales se nucleó el resto de clases y grupos sociales hartos de la opresión...
El teórico marxista del Nuevo MAS fue entrevistado en "Economía política Formación docente de La Matanza" el 10 de octubre del 2025.
Entre la explotación del trabajo y la emancipación (mayo-octubre del 2025)