Brasil: la lucha contra los incendios forestales y los retos de construir un nuevo movimiento ecologista
Victor Artavia -
En las últimas semanas se realizaron varias acciones contra los incendios forestales en todo el país. Según una publicación de la Coalición por el Clima, entre el 20 y el 22 de septiembre hubo manifestaciones por la justicia climática en catorce ciudades brasileñas, incluyendo algunas de las principales capitales como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia.
Córdoba está bajo fuego. La respuesta del gobierno es y siempre fue insuficiente, irresponsable y hasta negacionista.
Manuela Castañeira sobre la resolución de la ONU exigiendo la retirada de Israel de Gaza y Cisjordania
Izquierda Web -
La referente del Nuevo MAS sobre la Resolución de la ONU que ordena la retirada de Israel y las tropas sionistas de los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza.
Mientras nuestros pulmones se llenaban de humo, el fuego devoraba gran parte de los bosques de la Amazonía, el Cerrado y el interior de São Paulo.
Los incendios forestales en la Cuenca del Amazonas y zonas aledañas esparce humo en cuatro países sudamericanos. Sao Paulo encabezó la lista de las ciudades más contaminadas y el 60% de Brasil está afectado.
Sin una lucha independiente y anticapitalista, no se puede enfrentar esta y otras catástrofes climáticas globales.
La falta de obra pública y el negocio inmobiliario develan las falencias de una urbanización precaria, puesta al servicio de la acumulación capitalista, en la que los trabajadores sufren las consecuencias.
«Supercelda»: diluvio y destrozos, inundaciones y alertas metereológicas en 18 provincias
Izquierda Web -
La histórica tormenta generó inundaciones, destrozos y la caída del servicio eléctrico en varios barrios de la Capital. Rige el alerta naranja en la Ciudad y provincia. El cambio climático se une a la desidia estatal en materia de obra pública.
La histórica caída de precipitaciones ocurrida en el AMBA generó inundaciones, destrozos y la caída del servicio eléctrico en varios barrios de la Capital. El cambio climático se une a la desidia estatal en materia de obra pública.
Corrientes: una ciudad abandonada a los negociados de los empresarios del poder
Nuevo MAS Corrientes -
En la madrugada de este domingo 3 de marzo, la persistente lluvia que superó los 200 mm y fuertes ráfagas de viento dejó una ciudad devastada. Barrios completos aislados, cientos de vecinos evacuados, retenes de personas que no dejan pasar autos para evitar que les sigan mandando agua a sus casas.










