Estados unidos: trabajadores de Ford, GM y Stellantis.
Nuevos vientos corren entre los trabajadores norteamericanos, las viejas burocracias históricas están perdiendo el control de los sindicatos.
El 2023 viene siendo un año muy activo en el movimiento sindical de Estados Unidos. Los últimos meses de verano en el norte del mundo vieron aflorar una gran cantidad de conflictos, huelgas, elecciones sindicales y acciones de todo tipo, configurando lo que numerosos medios llaman el “hot labor summer” (verano sindical caliente).
Aporte General y las Propuestas de Resolución presentadas por el Movimiento por el Frente Socialista Revolucionario (MFSR).
Presentamos el texto de Sam Gindín como un aporte la reflexión colectiva sobre la necesidad y significado de una sindicalismo clasista.
La inflación y la guerra presionan los salarios de los trabajadores europeos como no se veía desde hace décadas. Descontento masivo y el boom de la sindicalización.
Las organizaciones reunidas el pasado abril en el Primer Congreso Internacional de Trabajadores por Plataformas reclaman justicia por Nahel, repartidor asesinado por la policía francesa.
Una serie de manifestaciones, protestas y huelgas de los repartidores de Blinkit (antes Grofers), propiedad de Zomato, la plataforma india de reparto en 10 minutos, ha vuelto a poner de manifiesto el carácter extremadamente explotador de la economía de servicios.
Uberización: con Ricardo Antúnes, sociólogo del trabajo.
La nueva norma aprobada por la Alcaldía del estado de Nueva York eleva el ingreso por hora de los repartidores de 8 USD a 17,96 USD aproximadamente. Comunicado del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación de Argentina.