El deterioro a ambos lados de la grieta y la necesidad de los capitalistas de tensar el discurso político hacia la derecha han abierto paso peligrosamente a este nefasto exponente de lo más rancio de la política argentina, pero con nuevo peluquín. Análisis de un fenómeno que hay que combatir con firmeza para no regalarle ningún espacio.
La importancia del litio en las nuevas tecnologías y la creciente disputa por su control de parte de las grandes potencias capitalistas, Estados Unidos y China.
Ante la escasez de divisas y la inminencia de más crisis es necesario nacionalizar el comercio exterior bajo control obrero y popular.
La brutal represión desatada por el gobernador Gerardo Morales contra docentes, trabajadores municipales y comunidades originarias puso en el ojo nacional un mineral alrededor del cual hay muchos mitos y muchos intereses: el litio.
Las consecuencias de la inundación y la catástrofe ambiental en Bahía Blanca, y la política irracional y de abandono del gobierno.
La situación política argentina, la lucha por la educación y algunas palabras sobre la cultura y la lectura... y fútbol.
¿Puede un poder no elegido por nadie decidir quién puede o no puede ser candidato? Evidentemente sí…
Megadevaluación, destrucción del salario, desocupación y sometimiento.
Una coalición que vino supuestamente a terminar con el ajuste macrista finalmente legitimó la estafa de su deuda y aplicó un ajuste contra los trabajadores y el pueblo. Esa lógica contradictoria terminó por abrir una brutal crisis política en el seno del Frente de Todos.
En 2022, el Nuevo MAS marchó contra el intento de magnicidio y, en estos días, hizo lo mismo contra la proscripción a CFK. El PTS y el PO, por el contrario, no se movilizaron contra el atentado reaccionario en 2022, pero ahora dieron un giro abrupto en su política. Una muestra del instrumentalismo como principio político.