
Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS y Marcelo Ramal, del Partido Obrero Tendencia, viajaron a Salta para acompañar la presentación de un nuevo frente electoral para competir en las elecciones provinciales, que serán el próximo 4 de julio.
Manuela Castañeira llega a Salta a apoyar el lanzamiento del nuevo frente provincial Nuevo MAS – Partido Obrero https://t.co/wr9WsiUxYQ a través de @izquierdaweb
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) May 19, 2021
Desde el Café Van Gogh, frente a la plaza 9 de Julio, se realizó una exitosa conferencia de prensa donde se presentaron los candidatos. En la conferencia de prensa, Manuela Castañeira expresó: “Estamos orgullosos de poder renovar a la izquierda en la provincia de Salta, y construir una alternativa que fortalezca. Lo que es necesario, en el país en general, es potenciar las voces de los silenciados y silenciadas y visibilizar sus luchas. Queremos visibilizar a los explotados y los oprimidos y las oprimidas, por eso construimos esta alternativa”. Previo al acto, la dirigente había declarado que estaba “muy contenta” de “iniciar una experiencia con los compañeros del Partido Obrero-Tendencia, que esperamos se exprese a nivel nacional”
Ramal, por su parte intervino en el siguiente sentido: “Es indudable que hay un modo de funcionamiento de la sociedad que no puede asegurar la vida de los que participan en ella. Ya no es el problema del trabajo y el salario, ahora tampoco se garantiza la vida. Y si una organización social no puede garantizar la vida, debe ser reemplazada por otra organización social, responsable y dirigida por aquellos que trabajan y producen: un gobierno de la clase trabajadora. A esa conclusión queremos llegar con la campaña que vamos a encabezar junto al Nuevo MAS”.
#Ahora conferencia de prensa lanzamiento del nuevo frente provincial entre el Nuevo MAS y el PO de Salta. pic.twitter.com/ip8Yn1ogC2
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) May 19, 2021
También tomaron la palabra los candidatos provinciales. Marcos Tognolini, candidato a primer constituyente, declaró: “Queremos que las necesidades de los de abajo tengan rango constitucional”, «No nos olvidemos que la provincia tiene una deuda sideral, que opinamos que hay que desconocerla; no hay que pagar ni la deuda provincial, ni la deuda con el FMI ni con todos los acreedores, esa plata tiene que ser volcada a los más necesitados.».
Este frente es todo un acontecimiento en la izquierda puesto que supone una novedad frente a las inercias que acumula el FIT-Unidad, frente que, a pesar de despertar en sus inicios fuertes expectativas en amplios sectores del activismo, con el paso de los años se mostró como poco más que un acuerdo para la repartija de cargos, no sirvió para avanzar en la organización de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ante esta limitación, que supuso la exclusión del PO-T y la negativa a crear una propuesta superadora que integre a todas las fuerzas, surge esta nueva alternativa que podría representar un «barajar y dar de nuevo» en la izquierda.
Manuela Castañeira llega a Salta a apoyar el lanzamiento del nuevo frente provincial Nuevo MAS – Partido Obrero https://t.co/wr9WsiUxYQ a través de @izquierdaweb
— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) May 19, 2021
Castañeira recorrió la mayoría de los medios provinciales, participando de entrevistas (Radio Nacional, Radio CNN, Continental, TV feedback, Canal Express, 4to Poder, Diario el Nuevo Día, Radio La Capital, Canal 2, Canal 9 y Canal 10, Canal 4) en las que presentó a los candidatos, contó las propuestas y difundió el programa del nuevo frente. Además, hubo repercusión en medios nacionales como La Nación, Clarín, Ámbito, El Destape, entre otros.
«Esperamos poder llevar este frente a nivel nacional. Esperamos que empezar a hacer experiencias comunes en las provincias nos permita hacer una conformación nacional» declaró Castañeira en Canal 4 de Salta.
La alianza entre el Nuevo MAS y el PO busca expresar los reclamos de los de abajo. Por arriba, la política de los partidos tradicionales se presenta como si solo hubiera gobierno y oposición, pero por abajo hay otra realidad, de lucha contra los femicidios, de la juventud estudiantil precarizada, de los trabajadores de la salud en lucha, y un sinfín de experiencias reivindicativas a las que esta alternativa buscará representar, dándole un canal de expresión electoral, en este caso, en las elecciones provinciales.






