Cacerolazo nacional del arte y la cultura contra el ajuste de Milei

Contra la extinción de la cultura independiente y la mercantilización del arte, cacerolazo nacional en rechazo a la política de destrucción del gobierno de Milei.

0
315
Cacerolazo del arte y la cultura

El pasado sábado 30 de diciembre tuvo lugar una importante parada de organización y lucha de la comunidad del arte y la cultura. En asamblea, el arte y la cultura se pusieron de pie y convocaron a un masivo cacerolazo nacional contra Milei el día de hoy, miércoles 10 de enero.

El sector reaccionó con la coordinación y la lucha frente al ataque directo que significa el DNU y la ley ómnibus, que cierra el Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, desfinancia las bibliotecas populares, el INAMU, la CONABIP, el INCAA, y el Fomeca, además de despedir miles de trabajadores de las distintas dependencias del Estado. A la extinción de la cultura independiente y la mercantilización del arte que pretende el gobierno de Javier Milei, se empieza a responder con la defensa activa.


Reproducimos el comunicado de Unidxs por la cultura

Miércoles 10 de enero: cacerolazo cultural nacional impulsado desde Unidxs por la cultura

Quienes trabajamos en la cultura, cine, televisión, teatro, danza, música, bibliotecas populares, medios de comunicación comunitarios y cooperativos manifestamos NUESTRO MÁS ENÉRGICO REPUDIO ante el intento de avasallar nuestros derechos, por medio del Decreto de necesidad y urgencia 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei y el proyecto de Ley ómnibus “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”. Con ambos instrumentos se pretende modificar y/o derogar más de 300 leyes vigentes con graves consecuencias para las condiciones de vida de todo el pueblo, la política y la cultura de nuestro país.

El DNU pretende darle al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de legislar de espaldas al Congreso, como si el presidente Milei fuera una especie de monarca, con gestos autocráticos que remiten a los más oscuros años de nuestro país.   

El proyecto de ley declara la “emergencia pública” general del país, y de ese modo posibilita la intervención o cierre de organismos descentralizados. Además de desfinanciar y eliminar los fondos de asignación específica con gran peso en el fomento a la cultura. 

Cerrar el INT, y el FNA – que no se financian con impuestos nacionales – reduce a la precariedad la labor de artistas plásticos, actrices, actores, profesionales de la dirección escénica, de la escenografía, iluminación, vestuario, del baile y de la música. Además las modificaciones al INAMU, que destruyen un Ente Público No Estatal en un programa de la Secretaría de Cultura, quitando toda su ejemplaridad internacional y federal. Provoca además el cierre inminente de salas de teatro y espacios culturales en toda la Argentina. 

Desfinanciar a la CONABIP condena al cierre a cientos de bibliotecas populares, espacios de cultura y pertenencia de miles de familias de todo el país.    

Pretender desfinanciar el INCAA quitándole sus ingresos convertiría a nuestro Cine, de una gran diversidad, apreciado en el mundo por su calidad y contenido, en una actividad restrictiva reservada a unas pocas empresas, concentrando aún más el mercado, reduciendo drásticamente la producción y dejando en la calle a miles de trabajadores.

Por todo esto trabajadoras y trabajadores de todas las ramas de la cultura  exigimos: DIPUTADXS Y SENADORES, LEGISLEN A FAVOR DEL PUEBLO, rechacen el DNU y  la Ley ómnibus propuesta por el poder ejecutivo. Respondan así al reclamo que desde todo el país les hacemos y crece cada día en las calles.

El 30/12 una Asamblea federal multitudinaria de UNIDXS POR LA CULTURA votó la propuesta de impulsar un CACEROLAZO CULTURAL NACIONAL para este miércoles 10 de enero que replicó en todo el país, demostrando la necesidad de coordinar y lograr más fuerza en el camino del Paro Nacional del 24 de enero convocado por la CGT y las CTA. La acción fue refrendada por asambleas multitudinarias como en Rosario, Córdoba, Mendoza y la Asamblea de Cine Unido.  Y se hará de manera coordinada entre ciudades y localidades de diversas regiones del país (CABA y PBA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y Santa Fé capital, Jujuy, Tucuman, Santiago del Estero, San Juan, Salta, Chubut, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos).

A toda la sociedad solicitamos acompañar este y todos los reclamos en el mismo sentido manifestándonos en las plazas, calles y lugares de trabajo.  ENCENDAMOS LA LUCHA, PARA QUE NO APAGUEN LA CULTURA. Todxs al paro nacional el 24 de enero. Abajo el DNU, la LEY ÓMNIBUS y el protocolo represivo.


Estos son los puntos de encuentro:

  • CABA: Plaza Congreso • 19hs.
  • Córdoba: Patio Olmos • 18hs.
  • Rosario: Esq. San Luis y San Martín. Marcha a Plaza 25 de Mayo • 18hs.
  • Santa Fe Capital: Caravana Cultural desde Parque Federal al Molino • 18hs.
  • San Salvador de Jujuy: Plaza Belgrano • 19hs.
  • San Miguel de Tucuman: Plaza Independencia • 19hs.
  • Santiago del Estero: Teatro del Pueblo • 19hs
  • Salta Capital: Plaza 9 de Julio • 20hs.
  • La Plata: Av. 7 y 50 • 18hs.
  • Mar del Plata: Monumento Gral. San Martín, Av. Luro y Mitre • 19hs.
  • Comodoro Rivadavia (Chubut): Plaza Kompuchewe • 19hs.
  • Esquel (Chubut): Desde Juntadera hasta la Biblioteca Municipal • 18hs
  • San Luis: Plaza Pringles • 19 hs.
  • San Juan: Plaza 25 de Mayo • 19hs.
  • Mendoza: KM0 Peatonal Sarmiento y San Martín • 19hs.
  • Neuquen: Monumento a San Martín • 20hs.
  • Chaco: Plaza España • 18hs.
  • Formosa: Peatonal • 19hs.
  • Corrientes Capital: Salta y Avenida Costanera (Monumento a la madre) • 19hs.
  • Posadas (Misiones): Plaza 9 de Julio • 18hs.
  • Paraná (Entre Ríos): Explanada de casa de gobierno (plaza Mansilla) • 20hs.
  • Traslasierras (Cba): Plaza Villa Las Rosas • 17hs.
  • Alta Gracia (Cba): Puente Peatonal • 17hs.
  • San Marcos Sierras (Cba): Plaza Cacique Tulián • 20hs.
  • Villa Maria (Cba): Plaza Centenario • 18:30hs
  • San Francisco (Cba): Plaza Cívica • 20hs
  • Rawson (Chubut): Playa Unión, Avenida Guillermo Rawson 1200 • 18:30hs.
  • Villa Regina (Rio Negro): Plaza de los Próceres • 20hs.
  • Ingeniero Maschwitz (BsAs): Plaza El Dorado, El Dorado 1900 • 18hs.
  • Villa La Angostura (Neuquén): Plaza San Martín • 20hs.
  • Zárate (Bs As): Festival de Artes en Plaza Italia • 18hs
  • Olavarría (Bs As): Rivadavia y San Martín • 18:30hs.
  • 9 de Julio (Bs As): Vereda del Banco Nación • 19hs.
  • Tandil (Bs As.): Pinto y Rodríguez • 20hs.
  • Villa Gesell (Costa Atlántica): Av. 3 y 140 • 20hs.
  • Ramos Mejía (GBA): Tanga de la estación • 19hs.
  • Claypole (GBA): Plaza de la Copa • 19hs
  • Temperley (GBA): Barrio San José, Pasco y Salta • 19hs.
  • Burzaco (GBA): en El derrumbe, El Refugio, Teatro La bruma y Los Bemoles. Luego Ruidazo Musical playón de la estación • 18hs.
  • Monte Grande (GBA): Plaza del Tanque • 19hs.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí