Ahora: la carta pública de Cristina frente a la crisis del gobierno

Hace apenas minutos, la vicepresidenta Cristina Kirchner acaba de publicar un artículo en su página web. Se trata de sus primeras declaraciones públicas de la ex Presidenta desde que estalló la crisis interna en el Frente de Todos. Intenta despegarse de la derrota electoral y el ajuste.

0
540

Hace apenas minutos, la vicepresidenta Cristina Kirchner acaba de publicar un artículo en su página web. Se trata de sus primeras declaraciones públicas de la ex Presidenta desde que estalló la crisis interna en el Frente de Todos.

En la carta volcó una serie de duras críticas al Presidente, a quien acusa de manera abierta de organizar operaciones de prensa en su contra: «no voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político: Alberto Fernández quería que el Dr. Eduardo De Pedro fuera su Jefe de Gabinete y fui yo la que no estuvo de acuerdo. Mal podría ahora promoverlo para ese cargo.«

El núcleo de la carta reside en las supuestas críticas hacia la política económica del gobierno. CFK se queda de que, a pesar de que el déficil fiscal previsto para este año era de 4,5% del PBI, el mismo ya llegó al 2,1%, mientras el Presupuesto permanece subjecutado a esta altura del años. Con esto, la ex Presidenta busca desligarse de la política de ajuste del gobierno:

«El año pasado, con ocasión de presentarse el mismo, se estableció que el déficit fiscal iba a ser del 4,5% del PBI sin pandemia a partir de marzo del 2021 -situación que no se verificó como es de público y notorio-. Cada punto del PBI en la actualidad es alrededor de $420.000 millones. A agosto de este año, a cuatro meses de terminar el año y faltando apenas unos días para las elecciones, el déficit acumulado ejecutado en este año era del 2,1% del PBI. Faltan ejecutar, según la previsión presupuestaria, 2,4% del PBI… más del doble de lo ejecutado y restando sólo cuatro meses para terminar el año… con pandemia y delicadísima situación social.»

Sin embargo, lo que Cristina no dice es que el Presupuesto 2021 ya era uno de ajuste tal como estaba planeado. En todo caso, su reclamo se orienta hacia la velocidad y el grado del ajuste, pero no cuestiona a éste como tal.

En el mismo sentido, no se dice ni una palabra de la próxima negociación con el FMI. Precisamente esa es la razón estructural de la política de ajuste aplicada por Guzmán y prevista en el Presupuesto. Sin cuestionar al FMI, toda crítica hacia el «fiscalismo» de Guzmán es pura demagogia.

Lo que Cristina oculta es que su programa también es de ajuste, sólo que pretende hacerlo bajo un ritmo más gradual y sin cuestionar lo de fondo: la sumisión del país a los dictados del Fondo.

Manuela Castañeira, referente nacional del Nuevo MAS, declaró al respecto: «Cristina Kirchner acaba de salir con su carta donde informa q había alertado al gobierno q iba a una derrota electoral aplicando un ajuste y, sobre todo, dejando hundirse el salario real. Sin embargo, en ningún momento plantea la ruptura con el FMI y solo plantea aumentos cosméticos del presupuesto. Pero con eso no alcanza. Hacen falta transformaciones de fondo: elevar el salario mínimo a 100.000 pesos ya para elevar todos los pisos salariales, imponer un verdadero impuesto a las grandes riquezas y ganancias emperrarías y romper con el FMI. Solo así se puede dar vueltas la tortilla y q la crisis la paguen los fondos buitres y los millonarios».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí