Córdoba

Hallazgo de restos óseos humanos en La Perla

La justicia federal de Córdoba confirmó el hallazgo y recuperación de restos óseos humanos en el predio del ex Centro Clandestino de Detención (CCD) La Perla. El descubrimiento, realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el marco de labores de prospección y excavación ordenadas judicialmente, es una nueva conquista en la lucha por los derechos humanos, y contra los crímenes de lesa humanidad realizados en la dictadura.

Los resultados preliminares de las excavaciones fueron presentados en una conferencia de prensa en el Juzgado Federal N°3 y la Secretaría de Derechos Humanos, Trata y Género.

Silvana Turner, investigadora del EAAF a cargo del proyecto, explicó que el equipo logró acotar la búsqueda en el predio de 14.000 hectáreas a un perímetro de aproximadamente 10 hectáreas, gracias a una fotografía aérea de 1979. A solo cinco días de iniciadas las excavaciones, se produjo el primer hallazgo.

«Se trata de restos óseos encontrados de forma no articulada en el sedimento explorado. Es decir, no se trata de una fosa con cuerpos articulados,» detalló Turner. Agregó que el contexto de recuperación y dispersión de los restos óseos es «consistente con la hipótesis de investigación, inhumaciones clandestinas de personas detenidas-desaparecidas.»

El geólogo Guillermo Sagripanti, consultor del EAAF y de la Universidad Nacional de Río Cuarto, precisó que la fotografía aérea en escala 1:5000 de julio de 1979 permitió «buscar alteraciones antrópicas que puedan llevar a detectar fosas clandestinas», delimitando «alteraciones significativas en el terreno, específicamente al sur de la Loma del Torito».

Anahí Ginarte, ex EAAF y actual directora del Servicio de Antropología Forense del poder judicial de Córdoba, resaltó el cruce de información: «Nosotros cruzamos la información de la foto con los testimonios obrantes en la causa judicial y la investigación histórica realizada por el EAAF, toda esa información resultó consistente para avanzar con las búsquedas en este lugar.»

Julia Di Santi, trabajadora social y candidata a Diputada nacional por el Nuevo MAS en Córdoba, expresó: “El hallazgo de restos en La Perla es una nueva conquista de la lucha por los derechos humanos! Años de búsqueda y movilización por el avance de las causas lo hicieron posible. El negacionista de Milei se reúne con genocidas, rifa el país y quiere pasar por encima de nuestras conquistas democráticas. Pero la sociedad Argentina sigue movilizada por los DDHH de ayer y de hoy, como lo vemos cada 24M y lo vimos estos días ante el caso de Lara, Morena y Brenda. Seguimos exigiendo Justicia y diciendo son 30.000, fue genocidio.”

El trabajo de campo continuará en el predio, con el objetivo de obtener mayor información y determinar la dimensión de los hallazgos para identificar a las víctimas.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí