En una elección polarizada, donde se expresó la presión conservadora de las elecciones en la Ciudad (en las que se impuso Adorni y la presión del voto útil por el peronismo – Santoro – en toda la UNA), desde ArteInsurrección logramos una votación histórica quedando a tan solo 30 votos de revalidar la conducción del Centro de Estudiantes. Además, mantuvimos la única voz independiente de las autoridades en el Consejo Departamental, revalidamos nuestra secretaría en el CEAVI de Artes Visuales y nos presentamos como La Izquierda en Artes Dramáticas, donde la conducción de la Chekespeare perdió el Centro que conducía hace 12 años.
Del 10 al 16 de mayo se llevaron adelante las elecciones en Audiovisuales y toda la UNA. Se trató de una fecha impuesta por las autoridades peronistas de la Universidad, en la misma semana de las elecciones de CABA, para aprovechar la presión por el voto a Santoro y encausarlo hacia su lista, el FULF. Se trató de una votación sumamente polarizada y con participación record, donde desde ArteInsurrección incrementamos los votos que habíamos obtenido el año pasado y quedamos a solo 30 votos de revalidar por cuarta vez la conducción del Centro de Estudiantes.
El FULF, la lista de las autoridades peronistas de la universidad, hizo campaña apelando al al voto peronista, pero sobre todo tocando un vector reaccionario como lo hace Milei a nivel nacional: apelando a la antipolítica, diciendo que debatir en la universidad era “acoso”, que no tiene que haber carteles de las agrupaciones, sembrando intrigas contra el Centro de Estudiantes y que había que ir por detrás de las autoridades y conformarse con las condiciones de Audiovisuales: una facultad donde los techos se caen, no hay equipos y las sedes tienen ratas. Su objetivo sistemático, desde la fundación del FULF en 2024 fue atacar y cuestionar sistemáticamente al Nuevo CEAA. No es casual que el peronismo en Audio haya utilizado los mismos argumentos de la extrema derecha para atacar a la izquierda: son el peronismo que le armó las listas a Milei en la Provincia de Buenos Aires y que en las universidades nacionales como la UNGS dejan que ingrese La Libertad Avanza a decir barbaridades como negar la cifra de los 30.000.
El FULF contó además con el vergonzoso apoyo del Frente de Izquierda (PO-PTS) que trabajó en común acuerdo para entregar el Centro a las autoridades. Desde la asunción de Milei impulsaron una campaña sin principios de ataques sistemáticos contra el Nuevo CEAA buscando romperlo y cuestionarlo como espacio de organización. Pero el resultado electoral de esta política servil al peronismo habla por sí solo: en 2024 entre ambas agrupaciones (PO – PTS) sumaban el 23% de los votos; este año, presentándose en una lista común retrocedieron hasta el 10%, perdiendo más de 100 votos que fueron a parar directamente a la lista del peronismo, una debacle que expresa su enorme retroceso en Audiovisuales y que su política de ataques a ArteInsurrección solo trabajó para los intereses del FULF y las autoridades.
Por nuestra parte, desde ArteInsurrección, crecimos 40 votos desde la elección anterior, alzándonos con el 43% de la elección y quedando a 30 votos de revalidar la conducción. Se cierra nuestra primera experiencia como conducción del CEAA que nos deja un saldo constructivo impresionante, con una agrupación fortalecida y que empieza a extenderse en toda la UNA.
En nuestros 3 años de conducción, convertimos al Nuevo CEAA en una referencia en toda la UNA en defensa de la educación pública, el cine y la cultura independiente: un Centro activo, democrático, participativo, e independiente. El centro de estudiantes con las asambleas más numerosas y que movilizó las mayores columnas en las marchas educativas, que impulsó la toma de la facultad y un festival en defensa de la universidad del que participaron 2000 personas. Un Centro independiente, que enfrentó a las autoridades, que se llenan la boca hablando de la educación pública pero aplican el recorte en la universidad y se dedicaron a boicotear la toma, impidiendo la realización de clases públicas con aprietes a los docentes.
Además, y partiendo desde el abandono total, construimos en tan poco tiempo un Centro que revolucionó y llenó de vida Audiovisuales: organizamos charlas con referentes nacionales del cine como Lucrecia Martel y Luis Ortega, para llenar de perspectiva a les estudiantes. También pusimos en pie un Centro que dió respuestas a todos los problemas de les estudiantes, tanto para cada problemática en las condiciones de cursada, como poniendo en pie espacios para hacer habitable la facultad y dar respuesta a las necesidades estudiantiles, como el bar, la fotocopiadora, la sala de lectura, la utiliteca.
Desde nuestro nuevo lugar como la Secretaría General del CEAA, vamos a ser inclaudicables defensores de los derechos estudiantiles y las libertades democráticas, vamos a organizarnos para enfrentar el ajuste que quieren pasar las autoridades y el FULF y los ataques reaccionarios de los servicios y la derecha. Desde ArteInsurrección vamos a ser protagonistas en la pelea contra el ajuste, en defensa de la educación pública, los derechos democráticos, el arte y la cultura independientes, preparándonos para volver al CEAA en 2026.
Luego de terminadas las elecciones, las provocaciones del FULF continuaron. Apoyados en un sector reaccionario de la facultad (envalentonado por el triunfo de Adorni en la elección de CABA), iniciaron ataques contra nuestros espacios de militancia, buscando eliminar todos nuestros carteles de Audiovisuales. En medio de estos ataques y provocaciones fachas contra nuestras herramientas de militancia, el día miércoles 21 hubo un ataque particular de parte de una persona que, luego que hubiéramos llegado a un acuerdo con el FULF donde se comprometían a no romper más carteles, realizó una provocación, arrancando violentamente uno de nuestros carteles frente a nuestros ojos diciendo que teníamos que desaparecer.
En el momento de arrancar nuestro cartel, esa persona perdió un morral que llevaba colgado. Dentro del mismo y guardado en un bolsillo interno había una tarjeta de una persona llamada Ramón Alberto Molina, identificado como AGENTE DE INTELIGENCIA DE LA SECCIÓN II DE LA POLICÍA FEDERAL. Es un escándalo absoluto que haya servicios de inteligencia del estado infiltrados entre les estudiantes en una universidad pública, y para colmo generando acciones fascistas y atacando elementos de militancia de las agrupaciones de la facultad. Ante esta situación, desde nuestra agrupación realizamos todas las denuncias correspondientes e iniciamos una campaña diciendo No a los servicios de inteligencia en Audiovisuales. Es importante aclarar que esta persona estuvo toda la semana de elecciones en la mesa del FULF.
Es un escándalo también la posición de las autoridades de la universidad, que se desentienden del problema, y del FULF e incluso el FIT, que defienden al servicio, sólo para atacar a nuestra agrupación. Por nuestra parte, seguiremos denunciando los ataques reaccionarios de estos sectores, peleando por la defensa de los derechos democráticos y diciendo servicios de inteligencia en las universidades nunca más.
Los resultados en los demás departamentos de la UNA: avance del peronismo, desplome del FIT y crecimiento del Nuevo MAS
Con respecto al resto de la UNA, también se expresó una tendencia de fortalecimiento de las agrupaciones peronistas y de importante retroceso de las listas del FIT. En Visuales, el PO (que este año sumó al PTS a su frente) perdió la mayoría en los Consejos con el peronismo y estuvo a solo 39 votos de perder también el CEAVI, y esto se dio solamente porque hubo una división en la oposición: se presentó por un lado Estetika (La Campora), y por separado la lista “Arde”, vinculada a un sector autonomista anti-izquierda y a la anterior gestión del departamento; si hubieran hecho una lista común, habrían ganado el centro sin lugar a dudas.
Pero lo que es sintomático es el brutal retroceso del PO/Vol, y habla de un Centro completamente vaciado que no da respuesta a ninguna problemática estudiantil: perdieron casi 30 puntos porcentuales de 2024 a 2025, pasando del 63% entre ambos a solo el 34% (un retroceso del 45%). Por nuestra parte, desde ArteInsurrección, logramos revalidar la secretaría que habíamos conquistado, desde donde impulsamos la pelea en defensa de los derechos estudiantiles y por el presupuesto, en un departamento de la UNA que se encuentra en una crisis histórica, llegando al punto de que no hay siquiera mesas para poder cursar en las aulas. El Partido Obrero tiene que hacer un balance serio de su deriva en la UNA que lo ha llevado no solo a vaciar los centros que conduce, sino también a trabajar para el peronismo para atacar un centro independiente, llegando al extremo de defender a un buchón vinculado a la SIDE por el odio sectario que tienen al Nuevo MAS.
Por su parte, en Dramáticas, La Chekspeare/La Santoro, agrupación autonomista que conducía el CEADU hace más de 10 años, perdió la conducción del centro con La Mella. Durante años, esta agrupación fue profundizando una linea sumamente ambigua con las autoridades, perdiendo la independencia política y negándose a enfrentarlas. El punto cúlmine fue en 2024, cuando aceptaron una “toma con autoridades” en el estudiantazo, que en otras palabras significó que la gestión seguía manteniendo el control de la Universidad mientras se preparaban a entregar el conflicto presupuestario. Por nuestra parte, desde ArteInsurrección nos presentamos por primera vez en el departamento como La Izquierda en Dramáticas, para empezar a construir una alternativa independiente y que dará la pelea contra los ataques de Milei, las autoridades y la nueva conducción del CEADU, que depende de las mismas. Por último, cabe aclarar que, a diferencia del año pasado, el FIT no logró presentar lista en este departamento.
Fortalecer ArteInsurrección, La Izquierda en la UNA para defender la universidad contra el ajuste de Milei y los recortes de las autoridades
Estas elecciones dejan como saldo una agrupación, ArteInsurrección, que se encuentra fortalecida, que impulsó duras batallas contra el peronismo y las autoridades que quieren aplicar el ajuste y los recortes de Milei en la UNA y que tendrá por delante la defensa de la universidad y contra los ataques a las libertades democráticas, con una campaña fundamental como es No a los servicios de inteligencia en Audiovisuales.
Como próximo paso, nos estamos preparando para construir una gran delegación de estudiantes de la UNA al primer Plenario Nacional del ¡Ya Basta! este 14 de junio en Filosofía y Letras, para seguir fortaleciendo ArteInsurrección, La Izquierda en la UNA y preparar todas las peleas que tenemos por delante en defensa de nuestra educación, el arte y la cultura.




